Cuando no nos dejaban usar calculadora

Eran otras épocas. Usábamos más la cabeza. Otra no nos quedaba. No teníamos celulares ni tablets. Tampoco había música ni televisión en el liceo, ni pensarlo. Para colmo, prohibiciones. Nada de pelo largo, nada de piercings (¡sólo las nenas usan caravanas!), nada de calzado deportivo, nada de ropa colorinchuda. Nada de muletas tecnológicas, hay que pensar con la cabeza y hacer con el lápiz. Es así como lo leen: se prohibía usar calculadora en clase. Había que calcular las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones a mano. Y hasta raíces cuadradas. Todo.

Siempre estaban los ingeniosos que se las arreglaban para contrabandear alguna calculadora exótica. Como, por ejemplo, los relojes pulsera con calculadora incorporada. O algún diseño ultrachato de calculadora, de esas que a veces se traían de algún viaje.

Extraño esas épocas. Nuestras memorias funcionaban mejor, éramos menos dependientes de muletas, recordábamos cantidad de teléfonos con facilidad, hasta sin apuntar. Ansiábamos llegar a casa para poder ver un buen programa en la tele. Encontrar el diario sobre la mesa, ir a la página de espectáculos y elegir la película para ir el fin de semana al cine. A un cine en el Centro; que, mientras esperábamos para entrar, paseábamos por las galerías y mirábamos vidrieras. De tiendas cerradas, con cosas que apenas soñábamos con comprar. Casi no gastábamos. Nos entreteníamos con poco. Con menos. Con lo que teníamos.

Después, claro: papá, me fue bien en matemáticas, ¿me das plata para comprarme una campera nueva? Por supuesto, te la ganaste. Pero hay que cuidarla, cuesta muy cara, ¿eh?

Anuncio publicitario

5 comentarios sobre “Cuando no nos dejaban usar calculadora

  1. En frente de la trampa de ser nostálgicos sobre nuestra infancia tenemos que recordar siempre los avances positivos que hemos visto. Ahora perseguir compañeros solamente por no ser suficientemente machos, o por ser de otro color, no seria aceptable. Hablar de la «superioridad natural» de los niños sobre las niñas tampoco es aceptable hoy en día. El acoso era el pan de cada día en las escuelas de Inglaterra (ser victima del acoso «te hará un hombre» me decían). Hoy hay un profesor a quien puedes quejar en confianza (antes recibirías un castigo corporal por ser chivato). Este profesor no solo te escucharía si no respondería con alguna acción a tus quejas. Ademas cuando un profe te toca los partes íntimos, o invitar-te de tocar los suyos, hoy en día, no tienes que morder la lengua. Francamente, prefiero ser un niño hoy que cuando yo era niño.

    Le gusta a 1 persona

    1. Todas las épocas tienen sus ventajas y desventajas, ninguna es perfecta. A mí me criticaban por «ver demasiada televisión», y solo había unas horas por la tarde… Y otra cosa que cambió terriblemente es la seguridad pública. Nosotros íbamos caminando a todos lados, nuestros padres recién se empezaban a preocupar cuando era muy tarde de noche. Y los niños chicos se pasaban toda la tarde jugando en la calle, sin que nadie los cuidase, se cuidaban solos…

      Me gusta

  2. 1) ¿»Colorinchudas»? No sé qué significa, pero me gusta la palabrita.
    2) Mi profesor de física #1 nos obligaba a usar una regla de cálculo. Todavía tengo la mía, pero no recuerdo cómo usarla. Las instrucciones están en danés.
    3) Mi profesor de física #2 casi tuvo un ataque del corazón gritándome porque entregé un trabajo en que, gracias a la flamante calculadora de mi papá, presenté resultados con 6 u 8 decimales. «¿Crees que este laboratorio es la NASA? ¡Si ni siquiera usamos agua destilada, sino de chorro!»
    4) Mi regalo de graduación de «high school» en 1974 fue una calculadora HP científica, que costaba US $340. Un año después, costaba $50. Cinco años después, te las daban gratis en muchos sitios. Hoy ya ni recuerdo lo que es un coseno o un logaritmo.

    Le gusta a 1 persona

Responder a Berni Armstrong Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.