Etiqueta: Salto al Reverso
Cronopio esmeralda

Tiempo de pasar,
momento de cultivar,
hora de regar.
Un reloj pulsera caído en desuso se acuna entre el follaje de las plantas rastreras en un patio montevideano, como vestigio de un duende travieso que todavía pulula por los parques.
Aislamiento
Ya salió el nuevo número de la revista de Salto al Reverso. Seguir leyendo «Aislamiento»
Natividad invisible
Verde pesebre,
planta microscópica
que cobija paz. Seguir leyendo «Natividad invisible»
(A)saltando el ramaje
Verde rareza
de muy blanca floración
brilla en lo alto.
Ejemplar en flor de boca de sapo (Antirrhynum majus) que brota en un tronco de árbol, arropado por un frondoso helecho, en una vereda de Montevideo. ¿Un salto al reverso de la vegetación, y en color blanco?
Minúsculos ramilletes
Inflorescencias
de múltiples cálices,
rojos rubíes.
Ejemplar de camará (Lantana camara) en plena floración en Montevideo. Un ejemplo de flora autóctona uruguaya que puebla nuestros recuerdos y embellece nuestra jardinería.
Publicado el mes pasado en Salto al Reverso.
Antología II – Salto al Reverso
Gracias al esfuerzo del equipo encabezado por Carla Paola Reyes se ha publicado la Antología II del portal Salto al Reverso, que yo también integro. Pueden adquirirla en varios formatos según se detalla más adelante.
En esta ocasión aparecen tres contribuciones mías:
– Macarena vegetante (foto con haiku, pág. 66)
– Jamsas (foto con haiku, pág. 160)
– #elreversodelavida (tuit en verso con foto, pág. 177)
Antología II
Salto al reverso
Salto al reverso presenta su «Antología II», el segundo volumen de una recopilación anual de las obras destacadas de su blog (saltoalreverso.com) y de sus convocatorias abiertas en las redes sociales.
A través de esta publicación, buscamos reconocer la labor creativa de nuestros autores en los géneros de poesía, relato, fotografía e ilustración, y compartir estas piezas con los lectores interesados en el arte y la literatura.
Salto al reverso es un blog y una editorial. Somos poetas, cuentistas, fotógrafos e ilustradores. Somos una búsqueda, una exploración creativa.
En esta segunda antología participan 41 autores de Argentina, Chile, Ecuador, España, México, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela con obras inéditas, creadas para nuestras convocatorias.
Esta recopilación se ha reunido gracias a las votaciones quincenales de las obras publicadas en nuestro blog durante 2018. También realizamos dos convocatorias temáticas: «azul» y «vida». En las redes…
Ver la entrada original 190 palabras más
Jamsas
De cinco dedos,
el curioso amuleto
cuida tu vida.
En un muro del restaurante judío «Hola, Jacoba» de Palermo Soho, Buenos Aires, se aprecia esta vistosa colección. La jamsa (en hebreo: חַמְסָה, hamsa, en árabe: خمسة jamsah), llamada también mano de Fátima, es símbolo de protección; su origen es muy remoto, tal vez fenicio o egipcio. Se cree que protege contra el mal de ojo.
Entrada publicada en el portal Salto al Reverso, participa en la convocatoria Vida.
Boa
Grande el arrojo
de valientes nativos
con boa voraz.
Pintura mural en la Casa de Retiros Marianela, Atyrá, Paraguay. Un grato recuerdo de mi primera experiencia paraguaya en 2011, de una excursión con Miguela, Matías, Máximo y Ramona.
Publicado en Salto al Reverso hace pocos días.
Solemne (sin) rugido
Noble morada
con acceso celado
por digno guardián.
Escultura de mármol de un león (Panthera leo) a la entrada de una finca en el barrio de Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.
Originalmente publicado en Salto al Reverso en abril.
Vegetación
Vívida flora
de follaje morado
rastrea su luz.
Ejemplar de reina púrpura (Tradescantia pallida) en un jardín montevideano.
Originalmente publicado en Salto al Reverso en mayo.
Macarena vegetante
Comparto una de mis publicaciones en Salto al Reverso. Muchas gracias a todos quienes votaron esta publicación, el año que viene saldrá publicada en la Antología II.
Verde ramaje,
la virgen esperanza
rodea con fe.
Mosaico de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena en un muro del Hotel de Campo La Baguala, Montevideo, Uruguay.
Salió la Antología de SaR
Está publicada la Antología I de Salto al Reverso.
En este portal de escritores y artistas en el que participo desde hace un año se ha realizado un gran esfuerzo editorial para reunir lo mejor de la producción de 2017. También incluye algunos de mis poemas (¿quién diría, pocos años atrás, que yo iba a ver publicada una de mis poesías en una obra así?).
El volumen está disponible en versiones impresa y digital. Te invito a llevar tu ejemplar haciendo clic aquí.
¡Gracias por participar en Etéreo!
Mi poema Colas de zorro elegido para la antología de Salto al Reverso.
¡Hola a todos!
Gracias por participar en nuestra convocatoria para autores del blog con el tema «etéreo».
El periodo de la convocatoria ha concluido y esta es la lista de obras y autores que participaron. Todas las obras recibidas serán publicadas en nuestra antología, que será publicada a principios de 2018. ¡Muchas gracias a todos!
Título | Autor | Género |
La lágrima de sangre | Donovan Rocester | Relato |
Etéreo… | Chistín Bonetto | Poesía |
Radicales alas alcanas | Blacksmith Dragonheart | Poesía/Dibujo |
Dolor psíquico | @theyoungQuevedo | Poesía/Fotografía |
Etéreo | Bosque Baobab | Poesía |
Amapolas | Benjamín Recacha | Poesía/Fotografía |
Salto etéreo | Crissanta | Relato |
Lluvia con a de ella | DistopiaUtopika | Poesía |
Colas de zorro | Fabio Descalzi | Poema/Fotografía |
Etereidad | Merche García | Poesía |
Como nubes iridiscentes | Gema Albornoz | Poesía |
Un beso etéreo | Melbag123 | Relato |
Aetherius | Carlos Quijano | Relato |
Requisitos de publicación
- Los autores aceptan que sus obras serán sujetas a una corrección ortográfica. Si es necesario hacer alguna corrección de estilo, será notificada a…
Ver la entrada original 77 palabras más