Una presentación a cargo de autores del colectivo literario en idioma castellano:
Etiqueta: Literatura latinoamericana
Ya llega la 44ª Feria del Libro de Montevideo

En noviembre se celebra la 44ª Feria Internacional del Libro en Montevideo. Organizada por la Cámara Uruguaya del Libro, se podrá visitar en el Atrio de la Intendencia de Montevideo. Podés leer el programa completo en este enlace.
¡No te la pierdas!
Celeste y los tigres

Ella también los conoció. Desde el principio.
Ella también los vio. Corriendo por las calles y rincones más impensados.
Ella también los impulsó. Con su arte y profesionalismo.
Te estoy hablando de Celeste Moreno. La misma correctora que en su momento colaboró con Amigos orientales, ya había cooperado antes con este libro, que (por decisión mía) tardó más tiempo en ver la luz del día. Celeste interpretó muy bien lo que yo quería comunicar; te lo voy a reproducir textualmente aquí:
Dicen que la primera impresión es la que cuenta. Yo diría que es un comienzo, la envoltura. Pero si me dejo llevar por la famosa frase, ya mi primera impresión al tener el libro en mis manos fue de satisfacción. Satisfacción por los colores, las texturas, los diseños. Ya luego entrando en el libro, me encuentro con unos personajes inquietos o inquietantes, quienes no escatiman en hacerse ver. Vamos de frente, las historias son oscuras, no aptas para menores, diría un cartelito de televisión. Hay que enfrentarse a estas sin pudor, sin juicio, libres. Ante esto, sorprende la capacidad del autor para ponerse en la piel de estos personajes, para hablar como ellos, pensar como ellos (sabiendo uno que muy lejos está el autor de las historias que narra). Estructuralmente, aprecio la buena organización, el buen manejo de la temporalidad y las sorpresas hechas poesía que se cruzan en el camino de la lectura. Estos tigres no son para todos, pero sin duda leerlos es una experiencia única que el autor bien logró crear.
Ahora ya no hay por qué esperar más. Ahora, gracias a Celeste y a los demás colaboradores que participaron, podés seguir muy de cerca las andanzas del Turco, el Tano y el Tibu, los personajes de los Tres terribles tigres.
¡No te los pierdas!
Si te gusta leerlos, el libro está online en la tienda de Letras & Poesía. También lo encontrás en librerías de todo Uruguay.
En redes sociales, seguilos con el hashtag #tresterriblestigres
(fuente de la imagen: Freepik.es)
¡Ya andan sueltos!

Rápidos como rugidos.
Fatales como fieras.
Impremeditados, inconscientes, inconfesables.
Pecadores imperfectos. Humanos al límite.
Esto y mucho más es lo que hay para decir del Turco, el Tano y el Tibu, los personajes de los Tres terribles tigres.
¡No te los pierdas!
Si te gusta leerlos, el libro está online en la tienda de Letras & Poesía. También lo encontrás en librerías de todo Uruguay.
En redes sociales, seguilos con el hashtag #tresterriblestigres
Feria Internacional del Libro en Santa Marta, Colombia

Para adaptarse a los tiempos que corren, muchas ferias internacionales son ahora virtuales. Así, la Feria Internacional del Libro de Santa Marta va por su segunda edición, ahora por Internet. Con los auspicios de Unimagdalena, se realizará del 7 al 10 de octubre. Seguir leyendo «Feria Internacional del Libro en Santa Marta, Colombia»
El más grande
Es el más grande. Sobresale de sobra.
La inspiración le abunda.
Puede (casi) todo lo que quiere.
Encuentra un tesoro en sus amigos.
Muchas lo mueven a mucho.
Bastante puede.
De pronto, todo le pasará de repente. A su corta edad. Seguir leyendo «El más grande»
El más chico
Es el más chico. Mimado y consentido.
Inspira buena onda.
Puede ser el mejor.
Busca amigos y amor.
Más de una lo mueve.
Algo puede.
De pronto, todo le pasará de repente. A su corta edad. Seguir leyendo «El más chico»
El del medio

Es el del medio. Bien del montón.
Aspira pero no inspira.
Quiere pero no puede.
Busca pero no encuentra.
Igual, todas lo mueven.
Total, todas lo pueden.
De pronto, todo le pasará de repente. A su corta edad. Seguir leyendo «El del medio»
Poemas con garra
Hoy en Argentina se celebra el Día del Lector, en conmemoración del natalicio del genial Jorge Luis Borges. ¿Qué mejor ocasión para aprovechar a recomendar un magnífico libro? Seguir leyendo «Poemas con garra»
Letras & Poesía se afianza
La gran comunidad de escribientes en castellano sigue pisando fuerte. Textos en línea, publicaciones físicas, recitales y presencia en las redes nos acercan al público que lee, mira y escucha. Se multiplican las ocasiones para difundir la obra de muchos autores noveles (y otros no tanto).
¿Querés ver quiénes estamos detrás de todo esto? Seguir leyendo «Letras & Poesía se afianza»
El impacto de la poesía guaraní en las redes sociales
Guarani Ñe'ê - David Galeano Olivera
Leer original (hacer clic) en (https://lenguaguarani.blogspot.com/2020/05/impacto-de-la-poesia-guarani-en-las.html)
Leer también en (https://dgaleanolivera.wordpress.com/2020/05/25/impacto-de-la-poesia-guarani-en-las-redes-sociales-2/)
Ver la entrada original 1.280 palabras más
Tren sin parada, el libro
Días atrás, te anuncié una sorpresa:
¿Te gustaría tenerlo ya mismo? Seguir leyendo «Tren sin parada, el libro»
Sorpresa
Amadas (por sus) letras
Hoy, 6 de agosto, se cumplen 18 años del fallecimiento del extraordinario escritor brasileño Jorge Amado; había nacido 88 años antes en una fazenda del nordestino estado de Bahía. Llegó a ocupar durante cuatro décadas el sillón número 23 de la Academia Brasileña de Letras.
Para ser honesto: apenas llegué a leer algunas líneas de su obra, que conozco mayormente por las adaptaciones cinematográficas y televisivas. Pero eso no es óbice para destacar su enorme influencia cultural en el continente. En particular, la fuerza de sus intensos personajes femeninos, todos inolvidables: Teresa Batista, que lucha contra su esclavitud sexual; Gabriela, la mulata enamorada del sirio Nacib en un desafiante romance; doña Flor, con la difícil disyuntiva entre los estilos de sus dos maridos; Tieta do Agreste, que reivindica el genuino amor por su tierra en serio peligro ecológico.
Hoy, más actual que nunca: revisitemos a Jorge y sus amadas letras. A sus personajes de mujeres tan intensas como amadas.
Los amigos siguen callejeando
Parece que fue ayer. Y ahora, ¡seguimos por más!
¿Todavía no lo leíste? Ahora es tu oportunidad. Seguir leyendo «Los amigos siguen callejeando»