Etiqueta: Adolescencia

Celeste y los tigres

Ella también los conoció. Desde el principio.

Ella también los vio. Corriendo por las calles y rincones más impensados.

Ella también los impulsó. Con su arte y profesionalismo.

Te estoy hablando de Celeste Moreno. La misma correctora que en su momento colaboró con Amigos orientales, ya había cooperado antes con este libro, que (por decisión mía) tardó más tiempo en ver la luz del día. Celeste interpretó muy bien lo que yo quería comunicar; te lo voy a reproducir textualmente aquí:


Dicen que la primera impresión es la que cuenta. Yo diría que es un comienzo, la envoltura. Pero si me dejo llevar por la famosa frase, ya mi primera impresión al tener el libro en mis manos fue de satisfacción. Satisfacción por los colores, las texturas, los diseños.
Ya luego entrando en el libro, me encuentro con unos personajes inquietos o inquietantes, quienes no escatiman en hacerse ver. Vamos de frente, las historias son oscuras, no aptas para menores, diría un cartelito de televisión. Hay que enfrentarse a estas sin pudor, sin juicio, libres.
Ante esto, sorprende la capacidad del autor para ponerse en la piel de estos personajes, para hablar como ellos, pensar como ellos (sabiendo uno que muy lejos está el autor de las historias que narra).
Estructuralmente, aprecio la buena organización, el buen manejo de la temporalidad y las sorpresas hechas poesía que se cruzan en el camino de la lectura.
Estos tigres no son para todos, pero sin duda leerlos es una experiencia única que el autor bien logró crear.

Ahora ya no hay por qué esperar más. Ahora, gracias a Celeste y a los demás colaboradores que participaron, podés seguir muy de cerca las andanzas del Turco, el Tano y el Tibu, los personajes de los Tres terribles tigres.

¡No te los pierdas!


Si te gusta leerlos, el libro está online en la tienda de Letras & Poesía. También lo encontrás en librerías de todo Uruguay.


En redes sociales, seguilos con el hashtag #tresterriblestigres

(fuente de la imagen: Freepik.es)

Anuncio publicitario

¡Ya andan sueltos!

Rápidos como rugidos.

Fatales como fieras.

Impremeditados, inconscientes, inconfesables.

Pecadores imperfectos. Humanos al límite.

Esto y mucho más es lo que hay para decir del Turco, el Tano y el Tibu, los personajes de los Tres terribles tigres.

¡No te los pierdas!


Si te gusta leerlos, el libro está online en la tienda de Letras & Poesía. También lo encontrás en librerías de todo Uruguay.


En redes sociales, seguilos con el hashtag #tresterriblestigres

El más grande

Es el más grande. Sobresale de sobra.

La inspiración le abunda.

Puede (casi) todo lo que quiere.

Encuentra un tesoro en sus amigos.

Muchas lo mueven a mucho.

Bastante puede.

De pronto, todo le pasará de repente. A su corta edad. Seguir leyendo «El más grande»

El más chico

Es el más chico. Mimado y consentido.

Inspira buena onda.

Puede ser el mejor.

Busca amigos y amor.

Más de una lo mueve.

Algo puede.

De pronto, todo le pasará de repente. A su corta edad. Seguir leyendo «El más chico»

El del medio

Es el del medio. Bien del montón.

Aspira pero no inspira.

Quiere pero no puede.

Busca pero no encuentra.

Igual, todas lo mueven.

Total, todas lo pueden.

De pronto, todo le pasará de repente. A su corta edad. Seguir leyendo «El del medio»

Premiado en Letras & Poesía

Premios LyP portada-wordpress

Con gran alegría te cuento que resulté premiado en la categoría «Mejor cuento/relato» de la última edición de Premios Letras & Poesía (lo mejor de 2019) Seguir leyendo «Premiado en Letras & Poesía»

Me(n)sura

guy feet solesAyer cumplí catorce.
Estoy muy alto, crecí mucho hace poco.
Y estoy tranquilo, solo, en el jardín de atrás de casa, cómodo y fresco. Nadie me molesta. Camino tranquilo. Descalzo sobre el pasto. La gramilla me cosquillea. Me mido tranquilo. Me tanteo tranquilo. Más cosquillas.
Desde los doce tengo la costumbre de medirme con los pies.
A la hora que el sol les hace arrojar una sombra perfecta a las macetas del jardín, me paro descalzo en el mosaico del patio, lleno de dibujos, observo el punto en donde recae mi sombra, una flor, una hoja, un firulete, y después mido mi sombra, caminando desde donde estaba parado hasta ese punto donde vi recaer mi sombra.
Hoy me sorprendí, mido seis pies y medio. Seguir leyendo «Me(n)sura»

¡Los campeones leen!

Inauguración biblioteca setiembre 2019

Hace algún tiempo te pedí ayuda para un proyecto de biblioteca. ¿Querés saber más? Seguir leyendo «¡Los campeones leen!»

Los amigos siguen callejeando

Parece que fue ayer. Y ahora, ¡seguimos por más!

TAPA AMIGOS ORIENTALES

¿Todavía no lo leíste? Ahora es tu oportunidad. Seguir leyendo «Los amigos siguen callejeando»

Primeros tantos

Primeros-tantos

Mauro se instaló en la puerta y la esperó a que llegara. Ahora, solo ella le importaba.

No le interesaba haber sido el goleador campeón de la cancha. Ahora buscaba otra cosa.

Ya no soportaba más así, sin poner en práctica de una vez lo que él sentía como su hombría. Era apenas un cachorro de dieciséis, pero ya nadie lo iba a frenar. Seguir leyendo «Primeros tantos»

¡Campeones, a leer!

Logo C A Carabelas¿Quién dijo que los chiquilines no leen? Ahora, vos también podés ayudar a fomentarles este sano hábito. Es muy fácil.

El año pasado tuve el enorme gusto de conocer a Bruno Quarneti, director técnico de la Generación 2006 del Club Atlético Carabelas. Este entrenador de fútbol pone toda su pasión y empeño en hacer de un cuadro de barrio una verdadera segunda casa en donde no solo se aprende a jugar un deporte, sino también valores. El valor del esfuerzo, del trabajo en equipo, de la solidaridad. Y, no está de más recalcarlo: de la instrucción. Al respecto, vale la pena contar una anécdota, que a su vez nos lleva a un sencillo pero necesario llamado de colaboración a los lectores que lleguen a esta página. Seguir leyendo «¡Campeones, a leer!»

Fraterno amor

Hermanos_en_la_plaza_de_comidas

Entrando en la plaza de comidas del centro comercial, Ismael lleva tomada de la mano a Alicia. Camina rápido, encuentra uno de los últimos lugares libres; ¡qué suerte a esta hora! Tiene la cabeza llena con otros asuntos que no se arreglan tan fácil.

—Isma, qué lindo que te queda ese equipo deportivo negro con las tres rayas blancas. ¡Parecés tan grande…!

—Dale, Ali, sentate ahí. Ya mismo.

Ismael agacha un poco la cabeza, que queda detrás de las hojas verdes artificiales. Alicia se acaricia los rulos, tranquila.

—Isma, ¿por qué nos sentamos así, como escondidos entre las plantas?

—Eeeh… nada, Ali. Nada. Cosas mías. Seguir leyendo «Fraterno amor»

¡A izar la bandera! (¡Gracias por dejarlo todo en la cancha!)

Grita-el-hincha-de-Uruguay

6 de julio de 2010 (página de mi diario)

Estoy escribiendo esto y me emociono hasta las lágrimas. No quiero que mis amigos me vean así. Porque también me pasó hace un rato, viendo cómo perdíamos. Los holandeses casi nos llenan la canasta, de no ser por nuestro gol en la hora, pero ni con eso alcanzó. Adiós final. Adiós copa. Casi me tiro al piso a pegar con los puños. Lloré frente la tele como el peor.

La tele. Me la regalaron el mes pasado, cuando cumplí los diecisiete. Gracias a ella puedo ver muchas cosas que sino, no podría. Porque estoy en esta silla de ruedas desde los trece. Mejor ni acordarme de aquello que me pasó. Seguir leyendo «¡A izar la bandera! (¡Gracias por dejarlo todo en la cancha!)»