Pedro Figari, pintor de la realidad

La pintura estimula los sentidos y desata emociones. Muchas veces necesitamos una imagen para poder estimular el interior y desplegar las ganas de crear. Figari es un digno ejemplo de maestro del arte, con una vocación tardíamente descubierta.

Artes y artistas en el mundo y en la historia

Pedro Figari: Tertulia. (Fuente: http://www.wikimedia.org) Pedro Figari: Confidencia (1921). (Fuente: http://www.wikimedia.org) Pedro Figari: Baile en el rancho. (Fuente: http://www.wikimedia.org)

Los años fueron propicios a la constante valorización de la obra pictórica de este singular abogado uruguayo que obtuvo reconocimiento no a través de su actividad como letrado sino como artista y escritor.

Facetas de un carácter que no se rindió ante dificultades

Pedro Figari nació en Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 20 de junio de 1861.
Estudió Derecho y una vez recibido de abogado en 1886 tuvo una importante labor profesional, con actividades destacadas como su impulso a la abolición de la pena de muerte en su país, lo cual hizo sumando a su actividad como letrado su ejercicio del periodismo.
Además fue diputado por el Partido Colorado entre 1896 y 1903; integró el Consejo de Estado y presidió el Ateneo de Montevideo. Este lugar, fundado en 1886 y…

Ver la entrada original 879 palabras más

Un comentario sobre “Pedro Figari, pintor de la realidad

¿Qué te parece?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.