Categoría: Arte

Cuarenta años de memoria y afectos

jose-antonio-da-silva-fazenda-oleo-sobre-tela-4811g

La neurociencia ha comprobado que la memoria necesita contactos y relaciones para lograr una buena evocación, y que su estímulo más eficiente es el afecto. Así, algunos recuerdos parecen dejar de ser pensamientos para transformarse en imágenes, olores y sabores que se fijan en nosotros, en una amalgama de sensaciones y sentimientos nítidos e inamovibles. Por otro lado, hay vivencias cotidianas que parecen pasar por un proceso de autolimpieza y, simplemente, se desvanecen. La noción de finitud que traen estos procesos ponen en evidencia nuestra fragilidad y, al mismo tiempo, nuestro contacto con lo eterno. Seguir leyendo «Cuarenta años de memoria y afectos»

Anuncio publicitario
Picasso en Uruguay

Picasso en Uruguay

 

APHU

Visitas guiadas

Para agendar visitas guiadas para estudiantes escribir a educativa@mnav.gub.uy
Por otras consultas llamar al 27116054, 27116124 o 27116127 interno 109.

Visitas para público general

Ver agenda de Actividades.

Más información en el artículo: En la cuenta regresiva: todos los detalles de la muestra de Picasso en Uruguay

Ver la entrada original

Noche de los museos

Noche de los museos

La imagen es archiconocida para los orientales: el Juramento de los Treinta y Tres, un enorme óleo sobre tela completado por el artista Juan Manuel Blanes allá por 1878. Está en exhibición en el museo que lleva su nombre.

Esta obra y muchas otras que tal vez no conozcas están esperando a que las visites. La cita es este viernes 14 de diciembre, en todo Uruguay, por la noche. Los museos participantes se pueden ver en este listado.

¡No se te ocurra faltar!

Macarena vegetante

Comparto una de mis publicaciones en Salto al Reverso. Muchas gracias a todos quienes votaron esta publicación, el año que viene saldrá publicada en la Antología II.

BLOG SALTO AL REVERSO

Macarena

Verde ramaje,
la virgen esperanza
rodea con fe.


Mosaico de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena en un muro del Hotel de Campo La Baguala, Montevideo, Uruguay.

Ver la entrada original

Identidad y escritura (IV)

impossible man pushing up rock mountain

Veíamos en la entrega anterior la cantidad de personas consideradas «minoritarias» que se supone que escriban sobre sí mismas, o sea, que parecerían no tener derecho a escribir sobre «otros».

Pues bien: si debe de haber una regla, entonces que sea que no escribamos solo lo que conocemos. Si no escribimos sobre una ignorancia aparte de nosotros mismos, al final todo lo que queda es un yo mudo, rechinante, desamparado. No existe ninguna escritura que sea solo legible para gente que ocupe una determinada posición-sujeto y que haya sido creada por esa misma gente; sí existen experiencias que son únicas e inconmensurables, incluso incomunicables. Pero si este fuera el caso, entonces no habría posibilidad de escribir sobre ellas, porque cualquiera con entendimiento ya las sabría de antemano.


Ver el original aquí.

Continúa el próximo martes.

Recetas y cuentos

delicious

Una colección increíble del ámbito gastronómico, nacida en la blogosfera. Sí: ahora podrás encontrar juntos en un mismo volumen a Ana Centellas, Silvia Salafranca, J Re Crivello, Melba Gómez, Gema Albornoz, Verónica Boletta, Awilda Castillo, Francisco J. Martín, Antonio Caro Escobar… tantos blogueros amigos con los que alternamos en la red, nos presentan una combinación de relatos y recetas con tradición familiar.

Todo gracias a Editorial Fleming, un esfuerzo de Juan Re Crivello.

Aquí está tu libro.