Siempre está bueno (con)celebrar.
Manolo Rodríguez, un colega fogueado si los hay, publicó esta entrada con motivo de sus ocho años como bloguero. Desenredando la red se llama su blog, por eso lo del título.
Baluarte literario y cultural
Etiqueta: Blogueros
Siempre está bueno (con)celebrar.
Manolo Rodríguez, un colega fogueado si los hay, publicó esta entrada con motivo de sus ocho años como bloguero. Desenredando la red se llama su blog, por eso lo del título.
Una noticia que me llena de alegría por lo inesperada: siguen aumentando los visitantes. Y digo así, noticia inesperada, porque últimamente la frecuencia de mis publicaciones en el blog se ha reducido mucho, y por esa razón creí que no iba a merecer esto.
No es posible desdoblarse y estar en dos partes al mismo tiempo; dedicarme a presentar y distribuir mi libro impreso me está demandando energías, además de las que me exige mi vida usual. También sucede otra cosa: vivo en un país chico, casi como un pueblo grande, en donde todos nos conocemos, todos sabemos algo de algún conocido de alguien… Y ahora me ha tocado a mí recibir llamadas y comentarios de mucha gente que se entera que publiqué un libro. Es una dicha muy grande que, honestamente, les deseo a todos los escritores, ojalá que puedan vivirla algún día.
Abrazos. He recibido muchos en estas semanas. Algunos de personas que no veía desde hacía más de veinte años. Es algo muy intenso, indescriptible, intransferible.
Que también me gustaría compartir con todos los colegas blogueros que me acompañan. Que me siguen acompañando. Que me han dado vida a lo largo de más de un año, mientras todavía luchaba por sacar adelante mi primera publicación. Me dieron vida, oportunidades de participación, presencia. Hasta me permitieron labrarme parte de una bio como autor (lo que pueden leer en la sección «Acerca de mí» también se los debo a ustedes).
Gracias a Carlos Vásquez, que se convirtió en mi bloguero seguidor número ochocientos. Gracias a todos estos ochocientos blogueros que me siguen. Gracias a ellos y también a tantos otros lectores invisibles que, semana a semana, me regalan sus abrazos desde todos los rincones del planeta. ¡Muchas gracias!
Por intermedio del amigo del blog El Destrio llegué a un sitio interesante, Bloguers.net. Promete ayudar a aumentar la visibilidad de las publicaciones de sus blogueros y contribuir a que los lectores concentren muchos artículos, ordenados por categorías, en un solo sitio.
No suelo hacer propaganda de otros sitios en mi blog, pero bueno, ya que estamos, probemos este, a ver qué tal nos va. Todos quienes pasamos por esta comunidad queremos que nos lean. Y a todos nos gusta leer. El Destrio lo usa, Web Services Pro nos explica detalles, yo me animo a probar.
¿Alguien más lo ha usado?
Actualizo información en la tarde del 28: la dinámica de este sitio no difiere de otras redes profesionales que ya conozco, la clave está en participar, en un ida y vuelta de visitar y también comentar lo que otros pares cuelgan en las páginas del sitio. Así las cosas, mi reputación mejoró mucho en apenas dos días, y figuro en la segunda página del ranking. Como todo en esta vida, requiere dedicación y tiempo. Que por supuesto asumí con gusto.
Recomiendo la lectura de este artículo: cómo ser bloguero y no morir en el intento.
Vuelvo a actualizar información, ahora al mediodía del 29. Creer o reventar: apenas tengo publicados cinco artículos, al contrario de la mayoría, que han llenado el sitio. Pero, como interactué con muchos miembros en pocos días, mi reputación (medida en puntos) me llevó nada menos que a la primera página del ranking. No me puedo quejar. ¡Si será importante la interacción con los pares! Además, en un clima de excelente buena onda, con mucho respeto entre los usuarios.
Las funcionalidades de esta plataforma permiten elegir, a título oneroso, un dominio propio, mientras esté disponible. Tras averiguar que se podía seleccionar uno de mi agrado, y bastante obvio si vamos al caso, lo hice. Ya está, ahora me pueden buscar por blogdefabio.com que es más identificable que el confuso fadesga punto wordpress punto com de hasta hace poco (si bien este sigue vigente como redirección). Seguir leyendo «Blog de fulano, bitácora de tocayo»