Gracias a vos y a todos los visitantes como vos, en los últimos días mi blog atravesó la barrera simbólica de las cincuenta mil vistas. Es un número redondo muy significativo.
Te doy las gracias por pasar por aquí, por leer, por comentar. Por mirar.
Sin tu vista, este blog sería apenas un recodo en el camino hacia ninguna parte.
Como bandadas de aves al vuelo. Así se siente la inmensidad de lectores que posan sus ojos en estas páginas. Como vos.
Treinta. Sí, treinta mil. Es mucho. Y sigue. ¿Será por los materiales que comparto, casi todos obra de otros blogueros? ¿Tal vez porque supe seguir los consejos de los maestros del arte de publicar? ¿O será la casualidad/causalidad universal? Por aquello de «quien busca, encuentra»…
Sea lo que fuere, estoy encantado. Te doy las gracias. Gracias por seguir volando con tu mentes y tu corazón. Gracias por pasar y posarte aquí.
Déjense embrujar por las olas del Atlántico oriental.
Imaginen que se deslizan en una tabla, el agua rugiente.
Así me fluye cuando va creciendo en estas páginas la gente.
Gracias a los setecientos seguidores, ¡se siente genial!
· imagen: oleaje en La Pedrera, Rocha, Uruguay; fuente: Wikimedia ·
Habitualmente, cuando este blog suma cien seguidores más, menciono a la respectiva persona que tuvo el honor de pulsar el botón de seguir. En esta ocasión se trata de Eva, nueva compañera del colectivo literario Letras&Poesía, pueden conocer su lindo blog Besos de versos si gustan.
Y por si acaso: lo de «Atlántico oriental» es relativo a la costa de mi país, ubicado en un rinconcito oriental del Cono Sur sudamericano.
Nueve meses hace que comenzó este transitar por la blogósfera. Nueve veces dudé para comenzar, hasta que me animé. Nueve maneras y muchas más intenté para dar a conocer lo que escribo. Nueve meses demora, es usual, un parto humano.
Este blog es, en efecto, una criatura que nació hace nueve meses. En realidad, yo venía escribiendo desde mucho antes, en una usanza convencional. Sí, también escribo con lápiz, lapicera, birome. O digitando en un teclado. Y tengo mucho material guardado sin publicar. El que escribe, quiere ver un libro publicado, ¿verdad? Pero la búsqueda de editorial en un mercado pequeño y sobresaturado se puede convertir en una tarea muy infructuosa, frustrante, desanima a cualquier novato. Así que, recordando la sabia recomendación de escritores fogueados (y con muchas publicaciones), un día pensé: ¿por qué no, publicar algo en un blog?
Así fue que comencé aquí, un poco al tanteo. Llevado por el afán de, algún día, publicar algo más ambicioso. Y, como se hace camino al andar, las buenas cosas van pasando. Se acercan muchas personas, nacen hermosas amistades. Ocasiones de aprender y crecer, de vivir y soñar despiertos. Tuve la oportunidad de publicar mi relato La peluca de rastas en una hermosa revista digital, y todavía me siguen llegando comentarios muy personales de las reacciones de los lectores. Mucha intimidad compartida. Muchas historias en común.
Varios proyectos multitudinarios me han recibido y multiplican mis satisfacciones: #TextosSolidarios, Letras & Poesía, Salto al Reverso, ahora también me llaman de Letters & Poetry… y la verdad, no creo que hubiese ingresado en ninguno de ellos, si primero no comenzaba por darle vida a este espacio, en el que me doy a conocer y ustedes también.
Ustedes me han dado este honor. El de estar con ustedes aquí, semana a semana, compartiendo e interactuando. Ustedes me han votado en más de un certamen en el que participé (incluso, nominado por ustedes). Ustedes me sorprenden con sus comentarios y sugerencias. También, con sus confesiones y confidencias.
La imagen que adorna estas letras muestra a la cigüeña con un libro, promete el nacimiento de una obra publicada. Sucede que hace tiempo que tengo once personajes adolescentes correteando por mi escritorio. Que le dieron vida al proyecto ONCE relatos del juego de la vida. Ellos me piden cosas, yo los hago crecer de a poco. Con la etiqueta ONCE hay algunos adelantos. Ya les traeré más novedades al respecto. Pero mientras tanto, sigo disfrutando de estar aquí. Este espacio es imperdible. ¡Cuántas alegrías y sentimientos se conservan en estos nueve meses!
Quiero agradecerles a todos y cada uno de mis lectores por todo el apoyo brindado y las visitas constantes a mi página. Por siempre estar y acompañarme con sus comentarios o mensajes. Gracias por permitir que este proyecto literario, que tantas satisfacciones me trae día a día, crezca cada vez un poco más.
No quisiera ser cargoso recordando hitos, pero las 20.000 vistas del título de hoy me permiten volver apenas cuatro meses atrás, cuando celebraba la mitad de esa cifra. Es un honor este nuevo logro alcanzado. Mi experiencia como bloguero no es tan grande, pero en este mundo virtual estamos siempre en contacto con ustedes. Esa presencia constante fomentó el entusiasmo por dedicarme a las letras, algo soñado, hecho realidad.
Muchas gracias de nuevo a todos, esto es sólo el principio. Si siguen conmigo, iremos mucho más lejos aún. Gracias por siempre estar.
¡Muchas gracias al público lector por la votación recibida! ¡¡Y además, por partida doble! Lo más gracioso es que me enteré por WhatsApp y chat de Facebook, dos amigos que se apuraron a ver este video antes que yo.
Acaban de ungirme «Mejor escritor de Latinoamérica» en el blog Letras & Poesía, en el que participo desde hace meses. Estoy emocionado, más si se tiene en cuenta que los demás candidatos tienen más veteranía que yo en estas lides: Jorge Romero (Colombia), Arianna Frencia (eritrea residente en República Dominicana), Thais Aliss (Bolivia), Gabriela Urbina (México), Araceli Sánchez (México), Ana María González (México); tuve el honor de representar a Uruguay. Ha sido un verdadero gusto formar parte de este grupo de nominados. Queda hecha la invitación a visitar sus escritos, se van a deleitar.
Entre las múltiples categorías técnicas de blogs presentes en la plataforma WordPress, estuve nominado como «Mejor blog de traducción«. No dejen de visitar el blog de Olga, 20.000 lenguas… la verdad, ella tenía más mérito que yo, porque su blog tiene dedicación exclusiva al tema.
¡Gracias, L&P, por esta distinción!
¡Mil gracias, lectores, por la ovación! (Sí, esta votación se siente así, como un aplauso silencioso pero estupendo).
Quiero agradecerles a todos los amabilísimos visitantes que, día a día, le dan razón de ser a este blog. Hace instantes, nada más, totalizaron diez mil vistas de estas páginas.
Voy a hacer un rápido pantallazo de la evolución de este blog:
Las funcionalidades de esta plataforma permiten elegir, a título oneroso, un dominio propio, mientras esté disponible. Tras averiguar que se podía seleccionar uno de mi agrado, y bastante obvio si vamos al caso, lo hice. Ya está, ahora me pueden buscar por blogdefabio.com que es más identificable que el confuso fadesga punto wordpress punto com de hasta hace poco (si bien este sigue vigente como redirección). Seguir leyendo «Blog de fulano, bitácora de tocayo»→