Letras & Poesía: Literatura Independiente
Érase una vez un grupo de comediantes que revolucionó la incipiente televisión de su país. Que cruzó fronteras para imponer un estilo, una categoría, una sensibilidad humorística diferente. Así fueron Ricardo Espalter, Enrique Almada, Eduardo d’Angelo, Berugo Carámbula, Henny Trailes, Gabriela Acher, Julio Frade y otros. Conocidos en Argentina como «Los uruguayos», hicieron reír a varias generaciones en ambas orillas del Plata y más lejos también. Muchos los recuerdan; hasta en la televisión los vuelven a mostrar.
Almada, D’Angelo, Soto, Espalter, Vidal, en una escena de Telecataplum en los años 60.
Cuando ya llevaban una década de éxito, surgió un impagable sketch. Conocido por momentos como “Los buenos modales”, la mayoría del público lo recuerda por su personaje principal, el Toto Paniagua. Un hombre de pueblo que había triunfado con su negocio de chatarrero y aspiraba a pulir sus modales en la mesa, recibía trabajosas lecciones del profesor Claudio…
Ver la entrada original 273 palabras más
Muy buena idea. El humor rioplatense a pleno.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Que nunca falte el bueno!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Fabio, el humor es necesario para frontal muchas cosas en la vida. Que tengas exelente jornada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que lindo Fabio, cuando vi la foto en la página de Letras y Poesías, me imaginé que era algún Uruguayo que publicaba, y ohhhh, sorpresa me encontré que eras tú…un recuerdo impagable, eran uno genios…abrazos….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y fijate los enlaces que incluí dentro del texto, son sketches buenísimos. Es una pena, porque hay muy pocos subidos a la web.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto…es muy completo el post, quedó muy interesante….
Me gustaLe gusta a 1 persona