Lenguas que te cambian la cosmovisión

the_discussion-harry_wilson_watrous
La discusión, por Harry Wilson Watrous

La manera en que cada lengua brinda información ha venido fascinando a lingüistas, antropólogos y psicólogos desde hace décadas. Según Benjamin Lee Whorf, la expresión de diferentes conceptos en una lengua, como género, tiempo y espacio, influye en el modo que tienen sus hablantes para percibir el mundo, para pensar en él.

En un artículo de Claire Cameron (en inglés) se aprecian cinco lenguas extraordinarias, que ostentan cosmovisiones muy particulares. Aquí va una brevísima presentación:

  • Guugu Yimidhirr (Queensland, norte de Australia): el hablante nunca es el centro del mundo; orienta al oyente con una especie de brújula. Ej. en vez de decir «a mi izquierda», dice «al este».
  • Kuuk Thayorre (Península de Cabo York, Australia): el tiempo fluye del este al oeste, como el sol en el cielo.
  • Yélî Dnye (Isla Rossel, Papúa Nueva Guinea): todos los colores se expresan con metáforas y comparaciones. Ej. «color loro».
  • Matsé (Amazonia Peruana): siempre brindan evidencia de la verdad de cada afirmación. Ej. en vez de «tengo cuatro manzanas en casa», siempre van a decir «cuando salí de casa vi que tenía cuatro manzanas allí».
  • Pirahã (Amazonia Brasileña): no tienen numeral para el 2. Casi ni les interesa contabilizar nada, apenas usan el concepto de «muchos».
Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “Lenguas que te cambian la cosmovisión

  1. Es muy interesante pues el componente cultural y la visión que se tiene del mundo, hace variar el uso que se hace de la lengua. Por ejrmplo, la lengua más ancestral de Hawaii solo tiene verbos en presente, no tienen ni pasada ni futuro, y es que según su filosofía de vida, lo importante es el ahora, así que, se centran en el presente.
    Buena reflexión, Fabio. Un abrazo.

    Le gusta a 2 personas

¿Qué te parece?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.