
Tiempo de pasar,
momento de cultivar,
hora de regar.
Un reloj pulsera caído en desuso se acuna entre el follaje de las plantas rastreras en un patio montevideano, como vestigio de un duende travieso que todavía pulula por los parques.
Baluarte literario y cultural
Etiqueta: Fotografía
Tiempo de pasar,
momento de cultivar,
hora de regar.
Un reloj pulsera caído en desuso se acuna entre el follaje de las plantas rastreras en un patio montevideano, como vestigio de un duende travieso que todavía pulula por los parques.
Gracias al esfuerzo del equipo encabezado por Carla Paola Reyes se ha publicado la Antología II del portal Salto al Reverso, que yo también integro. Pueden adquirirla en varios formatos según se detalla más adelante.
En esta ocasión aparecen tres contribuciones mías:
– Macarena vegetante (foto con haiku, pág. 66)
– Jamsas (foto con haiku, pág. 160)
– #elreversodelavida (tuit en verso con foto, pág. 177)
Salto al reverso presenta su «Antología II», el segundo volumen de una recopilación anual de las obras destacadas de su blog (saltoalreverso.com) y de sus convocatorias abiertas en las redes sociales.
A través de esta publicación, buscamos reconocer la labor creativa de nuestros autores en los géneros de poesía, relato, fotografía e ilustración, y compartir estas piezas con los lectores interesados en el arte y la literatura.
Salto al reverso es un blog y una editorial. Somos poetas, cuentistas, fotógrafos e ilustradores. Somos una búsqueda, una exploración creativa.
En esta segunda antología participan 41 autores de Argentina, Chile, Ecuador, España, México, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela con obras inéditas, creadas para nuestras convocatorias.
Esta recopilación se ha reunido gracias a las votaciones quincenales de las obras publicadas en nuestro blog durante 2018. También realizamos dos convocatorias temáticas: «azul» y «vida». En las redes…
Ver la entrada original 190 palabras más
Aguas en calma,
nombre guaranítico,
paz en mi tierra.
El parador y restaurante I’marangatú (topónimo en guaraní que significa «aguas tranquilas») sobre la Playa Mansa de Punta del Este, Uruguay.
Te estuve mostrando el nacimiento de los personajes de Amigos orientales. Mucha agua pasó bajo los puentes desde aquel octubre de 2014; ahora desbordan. No solo se salen de las páginas, también del país en donde publiqué el libro. Mirá estas fotos, hablan solas.
Colombia, Argentina, Nueva Zelanda, Australia, Emiratos Árabes, Holanda.
¿No es increíble cómo se han desparramado los amigos por el mundo?
Gracias a Adriana, Claudio, Fernando, Vivian y tantos otros que se lo llevan en sus valijas. Gracias a muchos que me lo piden por correo.