Etiqueta: Verde

Cronopio esmeralda

BLOG SALTO AL REVERSO

Tiempo de pasar,
momento de cultivar,
hora de regar.


Un reloj pulsera caído en desuso se acuna entre el follaje de las plantas rastreras en un patio montevideano, como vestigio de un duende travieso que todavía pulula por los parques.

Ver la entrada original

Anuncio publicitario

Macarena vegetante

Comparto una de mis publicaciones en Salto al Reverso. Muchas gracias a todos quienes votaron esta publicación, el año que viene saldrá publicada en la Antología II.

BLOG SALTO AL REVERSO

Macarena

Verde ramaje,
la virgen esperanza
rodea con fe.


Mosaico de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena en un muro del Hotel de Campo La Baguala, Montevideo, Uruguay.

Ver la entrada original

Árbol de creación

dossier-para-un-equinoccioEste es el árbol de los deseos,
esa es la brisa de los floreos.
Brota como el verde de tus ganas,
nieva como el blanco de tus canas.

Se calman las hojas, lo siento;
se vuelan las hojas al viento.
Plegaria de rodillas como un ruego,
invierno con anhelos de otro fuego.


¿Cuál es la historia de este poema? Aquí se las cuento.

Luis Eduardo, bloguero de Messieral, convocó meses atrás a un certamen de poesía. Participé con este poema, inspirado en la imagen de portada, obra de Karen Huertas (digan la verdad: ¡qué imaginativa!). Fui distinguido con un ejemplar de su obra como premio. Ahora publicó mi poema en su blog, junto con otros que también participaron. Están invitados a pasar a leerlos.

Verdes las han segado

Comparto este breve pero sencillo texto que nos aconseja cómo hacer algo bien hecho. Para los melómanos: sigan leyendo hasta el final, van a encontrar algo tan verde como el color esperanza cantado por Diego Torres.

La lagartija, el blog de Luis Juli Aydillo

Dice la leyenda que cuando el Rey Carlos I quiso que el Conde Olivares le presentase a su novia para saludarla, este le dijo “Alteza, verdes las han segado

Luis Juli Aydillo

La primera vez que la oí la citada frase fue a mi jefe. Para ser sinceros, Manolo, el primer jefe que me promocionó, no decía “segado” decía “segao”. “Verdes las han segao” Y ¿cuándo empleaba dicha frase? Lo hacía con cierta frecuencia y siempre referido a solicitudes que se le hacían que eran imposibles (o muy difíciles) de aceptar.

Manolo fue una de esas personas que recordaré por enseñarme el valor del trabajo bien hecho. En aquella época estaba en un departamento de formación, donde daba cursos, elaboraba manuales y guías y dábamos soporte a diversos departamentos de la compañía. ¿Y qué entendemos por un trabajo bien hecho? Todos y cada uno de nosotros intuitivamente lo sabe, pero…

Ver la entrada original 196 palabras más