
Que esta corona te llene de dicha y felicidad.
Que sea tu vida salud, paz y bondad.
Que te acuerdes de todos tus seres queridos.
Que siempre los tengas a todos unidos.
Baluarte literario y cultural
Etiqueta: Paz
Verde pesebre,
planta microscópica
que cobija paz. Seguir leyendo «Natividad invisible»
Aguas en calma,
nombre guaranítico,
paz en mi tierra.
El parador y restaurante I’marangatú (topónimo en guaraní que significa «aguas tranquilas») sobre la Playa Mansa de Punta del Este, Uruguay.
Hace pocos días, en este mes de mayo que termina, concluyó un proceso deliberativo en la Organización de las Naciones Unidas que culminó en una importante declaración de apoyo a mi profesión.
Los traductores luchan por la transparencia de la comunicación, el sentido común y la compresión mutua. La traducción profesional es importante para el acercamiento de los pueblos, la contribución al diálogo, la cooperación, el desarrollo y el fortalecimiento de la paz y de la seguridad internacional. Seguir leyendo «ONU reconoce a traductores»
Anoche murió la tradicional manera de hacer política.
Anoche se acabó el estilo políticamente correcto.
Anoche arrasó la llaneza. 9/11, 11/9… tanto da.
Se terminó de desdibujar la frontera entre un “disculpe” y un “no te soporto”. Se borronéo, desapareció. Lo que hay es lo que hay.
Y con esa misma llaneza, ahora viene la proclama.
Hablen claro. Abran la boca y díganlo: quiero poder y plata. O: quiero fiesta, quiero vivir sin trabajar, no me importa nada. O…
Solemos decir con ironía “mentime que me gusta”. Pero a Crispín no le gustan las mentiras. No sabe que le ocultan cosas, no sabe las falsedades, hasta que se entera. Y ahí, sí que cambia.
Si hay tipos capaces de detectar la frustración, la intolerancia y las ganas de odiar, e ir a buscar ese voto… también hacen falta otros tipos. Capaces de detectar a los millones de desencantados bienintencionados que andan por todos lados. A los pibes buena onda. A las chicas voluntariosas. A los que de verdad buscan comprensión, tolerancia, convivencia pacífica. Que les digan: ¡arriba que se sí puede!
¿Crispín candidato?
Nota inspirada en la inesperada victoria electoral estadounidense.
Que Dios ilumine a los de arriba y también a los de abajo. Sin más vueltas. Porque las palabras sobran. Ahora, más que nunca, están de más.
Que ocurran cambios como el que sucede entre la historia que pueden leer aquí y esta otra posterior.
Que la lengua se llena de neologismos no es novedad. Más si se tiene en cuenta el ritmo vertiginoso al que cambian las modas y lo que se considera actual. Hace pocos días aparecían artículos que hablaban de la felicidad de los daneses, resumían esto en un concepto bien escandinavo, hygge. Se refiere a momentos acogedores de los que suelen disfrutar en ese pequeño pero agradable país. Una forma de disfrute que contrasta, choca, entra en conflicto con ese ritmo vertiginoso que nos impone el día a día. Seguir leyendo «Hygge, dolce far niente»
Hola, lectores. Muchas gracias por seguir esta serie. Hoy culmina el desafío iniciado anteayer con esta entrada y continuó ayer con esta otra. ¿Ansiosos por conocer el final? Sigan leyendo.
Seguir leyendo «Desafío de tres días: citas y frases. Día 3»
Las primeras palabras de esta plegaria son muy conocidas; las últimas no tanto, pero transmiten mucha paz. Se le atribuye la autoría a Reinhold Niebuhr.
Una manera de comenzar el día cuando parece que todo se va a perder. Una tabla de salvación cuando nos invade y desborda el estrés.
Desde el archivo 2007, uno de los posts más leídos…
«Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar,
el valor para cambiar las cosas que puedo cambiar
y la sabiduría para conocer la diferencia;
viviendo un día a la vez, disfrutando un momento a la vez;
aceptando las adversidades como un camino hacia la paz;
pidiendo, como lo hizo Dios, en este mundo pecador tal y como es,
y no como me gustaría que fuera;
creyendo que Tú harás que todas las cosas estén bien
si yo me entrego a Tu voluntad;
de modo que pueda ser razonablemente feliz en esta vida
e increíblemente feliz Contigo en la siguiente. Amen.»
Reinhold Niebuhr: (Wrigth City, 1892-Stockbridge, 1971) Teólogo estadounidense. Ordenado ministro de la Iglesia evangélica, fue pastor en Detroit hasta 1928 y después enseñó en el seminario teológico de Nueva York (1930-1960). Demostró la unión entre…
Ver la entrada original 50 palabras más