Etiqueta: Torre

Nosotros, los intrépidos indios que levantamos rascacielos

Catedrales del cieloCon las debidas licencias por utilizar la primera persona para entrar en la cabeza de un narrador perteneciente a la tribu mohawk de Quebec, comienzo a relatar esta fascinante historia que vale la pena leer en versión completa.

Todos tenemos en mente las terribles imágenes del atentado contra las Torres Gemelas. Pero pocos lectores se han puesto a pensar en quiénes cortamos en trozos el montón de restos para buscar sobrevivientes. Ni tampoco, en quiénes las construimos (estas torres, muchos otros rascacielos y demás estructuras metálicas gigantescas que todos aprovechan), cómo es desplazarnos allá arriba, al lado de las águilas del cielo. Y qué vidas llevamos cuando no estamos trabajando, nosotros, habitantes del hemisferio occidental desde mucho antes de la llegada de los europeos. Nosotros que, en vez de resignarnos a una triste suerte, decidimos aprender el oficio de herrero de obra (llamado también montador de acero) para así contribuir al desarrollo de lo que todos admiran.

Los antiguos egipcios tuvieron sus pirámides, los chinos la gran muralla… pues bien, nosotros hicimos «nuestros» rascacielos de acero. Así se lo narramos con orgullo a nuestros hijos y nietos. Porque además, como es de imaginar, también vivimos nuestras vidas, nos entusiasmamos, maduramos muy pronto, nos enamoramos, a veces nos decepcionamos, pero nunca bajamos los brazos.

Estimado lector, te invito a que leas más sobre nosotros y nuestras gigantescas artesanías que acarician el cielo. Dan ganas de avanzar para ver qué sorpresa aguarda en cada capítulo, si un puente, un rascacielos o un nuevo amor inesperado. Seguro que te apasionará.

Las catedrales del cielo, por Michel Moutot. Traducción al castellano de Elena Bernardo Gil y Alicia Martorell Linares. Grijalbo, 2018, 656 páginas. ISBN 9788425356018. Disponible en librerías. Reseña online en este enlace.

Anuncio publicitario

El reto de las tres frases, día 3

Ilustración de Priamo della Quercia, pintor e ilustrador renacentista italiano. Fuente: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Priamo_dell_quercia,_purgatorio_02_dante.jpg
Ilustración de Priamo della Quercia, ilustrador renacentista italiano. Fuente: Wikimedia.

Anteayer recibí un reto desde el blog de Ana y, casi al mismo tiempo, otro de Rodrigo. En señal de aceptación, publiqué una entrada con su frase, seguida de otra entrada ayer. Ahora vamos con la tercera y última parte. Pero antes, veamos lo primero.

Las normas para participar en el reto son las siguientes:

  1. Publicar una frase cada día durante tres días, puede ser de un libro, una canción, una película…
  2. Nominar a tres blogueros en cada entrada para retarlos.

Mi frase para hoy pertenece al poeta italiano Dante Alighieri (1265-1321), autor de la inmortal Divina Comedia. Voy a comenzar citándola en su versión original; pertenece al Canto V del Purgatorio:

Sta come torre ferma, che non crolla già mai la cima per soffiar di venti.

Esta frase significa en nuestra lengua:

Sé firme como una torre, cuya cúspide no se doblega jamás al embate de los tiempos.

Mis nominados de hoy son:

¡Gracias a todos!