En la fotografía, la Generación del 45, grupo de literatos uruguayos, reciben al poeta español Juan Ramón Jiménez y su esposa.
De izquerda a derecha, de pie: Maria Zulema Silva Vila, Manuel Claps, Carlos Maggi, María Inés Silva Vila, Juan Ramón Jiménez, Idea Vilariño, Emir Rodríguez Monegal, Ángel Rama.
Sentados: José Pedro Díaz, Amanda Berenguer, Zenobia Camprubí, Ida Vitale, Elda Lago, Manuel Flores Mora.
Fuente: Wikimedia.
Letras & Poesía: Literatura Independiente
Uruguay es un país sudamericano caracterizado por una vibrante comunidad literaria, surgida ya en la época colonial. Para llegar al siglo XXI es apropiado hacer un rápido pantallazo, con algunos nombres como hitos. Bartolomé Hidalgo le dio inicio a la literatura gauchesca. Juan Zorrilla de San Martín le dio poesía a la etnia indígena en Tabaré. Juana de Ibarbourou se consagró con su delicada voz lírica femenina. Horacio Quiroga sacudió con sus crueles relatos. Juan Carlos Onetti, uno de los pocos existencialistas en lengua castellana, retrató la grisura humana. Carlos Maggi, miembro de la Generación del 45, cuestionó la cultura uruguaya con su estilo ensayístico. Finalmente, Mario Levrero dio vuelo a la fantasía, y nos acerca a la actualidad.
Hoy en día, unos dos mil títulos al año dan cuenta de la buena salud de la industria editorial uruguaya. En estos momentos se desarrolla la Feria del Libro en…
Ver la entrada original 299 palabras más
Hace muchos años leí los Cuentos de la Selva de Horacio Quiroga y me dejaron totalmente impactada.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esos cuentitos son hermosos. Pero después están los «Cuentos de amor, de locura y de muerte», que le hacen temblar el cuero a una bestia… asesinatos a inocentes, animales chupasangre, de todo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
También los conozco. Mi especialización es la literatura hispanoamericana. Hice un tercer ciclo de doctorado al acabar la licenciatura. Me encanta!!
Un cordial saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me encanta saber que sepas tanto! 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, yo no diría tanto! Jajaja! Más que saber, conozco algo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este artículo lo escribí expresamente para el sitio «Letras y poesía», en el que fui admitido como colaborador.
Me gustaMe gusta