Etiqueta: Enciclopedia

¡Feliz cumple, Wiki querida!

Que veinte años no es nada, como dice el tango… ¿será así de cierto?

Sea como fuere, la enciclopedia en línea más visitada y consultada por todos está cumpliendo las dos décadas de vida. Y qué paradójico: ya de entrada manifiesta que «no es una fuente primaria» y, sin embargo, ¡cuánta gente está informada gracias a ella!

Desde 2007 tengo el orgullo de participar como editor en esa gran comunidad. Como uno más de los miles de voluntarios distribuidos a lo largo y ancho del orbe que vamos aportando nuestros granitos de arena.

En esta época en la que parecería que las oscuridades del alma y de las malas intenciones intentasen contaminarlo todo, la Wikipedia sigue contribuyendo a mantener encendida la luz de un espíritu muy similar al del Iluminismo. ¡Que no se apague nunca!

Seguí consultándola. Seguí aportando. Si no te animás, me ofrezco con gusto.

(Artículo resumido a partir del original publicado en The Economist).

Ah, una pequeña digresión: el logotipo que ves arriba es el de la Wikipedia en guaraní (que ya tiene quince años de existencia). Un homenaje a la diversidad lingüística y cultural de esta gran obra de referencia.

Anuncio publicitario

Cuando los dedos editan solos

Wikipedia-logo-v2
Fuente: http://www.wikipedia.org

Ya van a ser nueve años desde aquel día en que me decidí a registrarme. Porque ya venía editando por costumbre lo que mis dedos me pedían. Sí, a veces, los propios dedos quieren correr sobre el teclado, sin obedecerle al dueño. Así fue como recorrí las páginas en español, inglés, alemán… también proyectos como Commons (en donde subí unas cuantas fotos), Meta-Wiki y demás. Por no hablar de los Wikiproyectos, que también atraen.

Así se fue escribiendo la historia de más de 270.000 contribuciones (no, por favor, no se vayan a creer que empecé toda esa cantidad de artículos, apenas son ediciones puntuales). Cualquier artículo que ustedes leen ahí, es fruto de cientos, a veces miles de ediciones, de varios editores. Una verdadera manada que escribe. Ustedes, como lectores, lean y razonen. Simplemente, usen la Wikipedia como se debe: como fuente de referencia con pinzas, porque nada de lo que lean ahí se considera fuente primaria. Siempre hay que ir a las referencias.