Etiqueta: Obra

¡Feliz cumple, Wiki querida!

Que veinte años no es nada, como dice el tango… ¿será así de cierto?

Sea como fuere, la enciclopedia en línea más visitada y consultada por todos está cumpliendo las dos décadas de vida. Y qué paradójico: ya de entrada manifiesta que «no es una fuente primaria» y, sin embargo, ¡cuánta gente está informada gracias a ella!

Desde 2007 tengo el orgullo de participar como editor en esa gran comunidad. Como uno más de los miles de voluntarios distribuidos a lo largo y ancho del orbe que vamos aportando nuestros granitos de arena.

En esta época en la que parecería que las oscuridades del alma y de las malas intenciones intentasen contaminarlo todo, la Wikipedia sigue contribuyendo a mantener encendida la luz de un espíritu muy similar al del Iluminismo. ¡Que no se apague nunca!

Seguí consultándola. Seguí aportando. Si no te animás, me ofrezco con gusto.

(Artículo resumido a partir del original publicado en The Economist).

Ah, una pequeña digresión: el logotipo que ves arriba es el de la Wikipedia en guaraní (que ya tiene quince años de existencia). Un homenaje a la diversidad lingüística y cultural de esta gran obra de referencia.

Anuncio publicitario

¡Cómo nos divertías!

Imperio galáctico de Asimov

Hace ya un mes se cumplió un siglo del nacimiento del genial escritor Isaac Asimov. Aunque él prefería celebrar su cumpleaños en enero. Porque, claro está, él había nacido en otro país que ya no recordaba. Creció como buen brooklynense, hablando idish e inglés. Se graduó en química, tenía todo el perfil de un científico; y sin embargo, por temprana influencia familiar siempre se le dio bien escribir. ¡Y cómo lo hacía!

Mi primer acercamiento a su obra fue en mi infancia, con un cuentito de ciencia ficción infantil titulado ¡Cómo se divertían! —yo todavía no me lo podía imaginar, pero ya pintaba un futuro con niños educados de manera personalizada por robots. Esos niños del futuro, a su vez, envidiaban a los niños como yo, que íbamos a una escuela donde teníamos muchos compañeros para jugar en los recreos y apoyarnos entre nosotros. Seguir leyendo «¡Cómo nos divertías!»