Etiqueta: Juan Pablo Zorrilla

Los Tigres se comentan

Comienzan a llegar los comentarios sobre los Tres terribles tigres.

Aquí te presento uno, de la pluma de un lector muy calificado: Juan Pablo Zorrilla.

Me encantó lo audaz del tema; el libro no se anda con medias tintas. Ya cuando vi que arranca con una advertencia, supe que era del tipo de libro que me gusta. Pinta un mundo muy oscuro, lleno de trampas y tentaciones, y los chicos van tratando de abrirse camino a los golpes, sin nadie que los guíe más que las hormonas. Ni siquiera hablan entre ellos de lo que les pasa, a lo mejor por la vergüenza o culpa de saber que lo que hacen está mal. Y cuando al fin consiguen lo que pensaban que querían, no los satisface, siguen siendo esclavos de los instintos, hasta que les caen encima las consecuencias.

Es el retrato de un mundo muy sombrío, donde los pocos personajes que no traicionan son los traicionados y a lo mejor terminarán decepcionándose, pensando que para qué ser un gil que hace las cosas bien, cuando todos están en cualquier cosa. Y viendo cómo se comportan los adultos, parecería que están destinados a terminar así.

El relato es crudo y agresivo, desde el punto de vista de tres imberbes confundidos, que se piensan que son los machos de América y todas las chicas son putas. Por eso es un libro audaz: sería fácil para el lector horrorizarse y pensar que es un texto machista y misógino, cuando en realidad lo que refleja es la mentalidad ignorante de los que solo piensan con los testículos, que creen que se las saben todas, que son unos fenómenos por acostarse con adultos cuando en realidad están siendo abusados, y sufren la desesperación del que está solo y no puede encontrar lo que le falta.

Y así siguen los tigres, acumulando manchas, no terribles como se creen, sino cada vez más tristes. Llegará un punto en el que, en medio de todas sus atrocidades, habrán de encontrar el lugar al que pertenecen.

Juan Pablo Zorrilla
dibujante y autor
Premio Morosoli 2008

#tresterriblestigres
Anuncio publicitario

Los amigos siguen callejeando

Parece que fue ayer. Y ahora, ¡seguimos por más!

TAPA AMIGOS ORIENTALES

¿Todavía no lo leíste? Ahora es tu oportunidad. Seguir leyendo «Los amigos siguen callejeando»

Presentación de «Amigos orientales»

Presentación Amigos Orientales Amengual Zorrilla Salaverria
Finalmente llegó la noche soñada del lanzamiento de mi libro Amigos orientales.

El pasado martes 1 de agosto, la Sala Humboldt del Colegio Alemán de Montevideo estaba llena de gente que quiero mucho. Y en el escenario contaba con panelistas de lujo que engalanaron la cita.

De izquierda a derecha:

  • Juan Pablo Zorrilla, el ilustrador que llenó de vida y color la cubierta y el interior del libro.
  • Virginia Salaverría, psicóloga de profesión y compañera de clase desde chicos, comentó el libro como profesional y también como persona.
  • Quien estas líneas escribe fue el último en hablar. Ya te contaré de qué.
  • Claudia Amengual, una laureada novelista uruguaya, realizó un prolijo análisis técnico de la obra que nos maravilló a todos.

Tuve el enorme gusto de contar también con la estrecha compañía de mi familia. Una noche eufórica, plena de realización. Al final hubo un brindis y me dediqué a firmar los libros que me acercaban los lectores.

Es indescriptible lo que se siente al escribir más de treinta dedicatorias en una sola velada; se reafirma mi convicción de que a partir de ahora el libro ya no es mío, sino de los lectores. Aguardo con mucha expectativa los comentarios.

Me quedaba por decir de qué hablé en el escenario. Como el tiempo disponible me apremiaba, hice una síntesis muy apretada de los primeros meses de la fase creativa del libro, en la que desbordaban oraciones de mi pluma, más rápido de lo que podía elaborar. Verdadero material en crudo, como lana recién esquilada o troncos recién aserrados. Cuando parecía imposible sentir que a partir de todo eso se pudiera elaborar un libro coherente, digno de publicarse.

¿Querés saber más del proceso creativo? A partir de ahora, los martes me dedicaré a relatarlo. Con toda la espontaneidad que me sea posible, con todo el respeto que te merecés como lector.


Amigos orientales, por Fabio Descalzi. Baluarte, 2017, 184 páginas. ISBN 978-9974-91-583-1.

Si te interesa adquirirlo, en esta otra entrada están los detalles.

El equipo está listo. ¡A la cancha!

9986mitad

Esta semana se lanza Amigos orientales. Amir, Tóbal, Fredo, Moro, Jagu, Andy, Paco, Paisa, Tris, Pedri y Gonza pronto estarán desbordando las librerías, las estanterías, las bibliotecas, las mesas de luz. ¿Querés verlo todo?

Ya lo encontrás en las librerías de Uruguay.

O pedímelo que te lo envío por correo.

O si preferís Kindle, ya lo tenés en Amazon.


Amigos orientales, por Fabio Descalzi. Baluarte, 2017, 184 páginas. ISBN 978-9974-91-583-1.

Si querés descargarlo de Amazon, este es el enlace:

Once amigos. Aquellos primeros trazos.

9986d

Un borrador, bosquejo, esbozo, como quieran llamarle. Cuando se te da por crear, siempre tenés cosas bosquejadas en los cajones, en la mesa, hasta en tu bolsillo.

Esta imagen es el borrador de una de las láminas para la serie ONCE relatos del juego de la vida. Un proyecto que me llena de ilusión.

Pero no podés vivir de ilusiones, tenés que hacerlas realidad. Por eso, cuando decidí publicar este proyecto (o su parte visible), resolví que era necesario tener un buen gancho visual. Con amigos que me asesoraron encontré un ilustrador excelente. Seguir leyendo «Once amigos. Aquellos primeros trazos.»

Las pruebas en mis manos

Revisando pruebas

Plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro.

De chico ayudé a papá a plantar más de un árbol frutal en el amplio jardín de casa.

Al cambiar el milenio Dios nos bendijo con la llegada de Natalia.

Hace algunos años se comenzó a gestar el manuscrito de un proyecto que sigue en marcha. Todo proyecto insume esfuerzo organizativo, recursos, colaboraciones. Ahora, acá está, en mis manos, una de las porciones más llamativas de la nueva criatura, mi libro Amigos orientales. Todo cuesta, todo lleva tiempo, todo merece su cuidado.

¡Me encanta ver y vivir cómo va naciendo el libro! Seguir leyendo «Las pruebas en mis manos»