Etiqueta: Lexicografía

Vuelven los diccionarios

dictionaries_12watercooler-master768
Ilustración: Ron Barrett. Fuente: The New York Times.

Ya no me recorren los dedos de nadie. —Páginas Amarillas

Yo ni siquiera existo. — Guía Turística de Yugoslavia

Cáspita… no apoyen los codos en la barra. —Etiquette, de Emily Post

Yo era alguien. —Guía Michelin de París, 1976

Yo estoy de vuelta. Sustantivo. Puesto (de) nuevo. —Diccionario Merriam-Webster

Sí, señoras y señores. Pónganse cómodos y utilicen los viejos y queridos diccionarios. O los nuevos. O discutan cuáles son los mejores. Porque la verdad, los diccionarios están de moda en esta época de tanta postverdad.

¿Todavía existe la palabra «impugnación»? ¿Qué son realmente los «hechos alternativos»?

Quien quiera seguir leyendo en inglés, aquí está el artículo completo en The New York Times, escrito por Katherine Rosman. Quien no quiera o pueda leerlo, inspírese con la graciosa ilustración. A buscar un buen diccionario y usarlo como se debe.

Porque tarde o temprano… la letra con sangre entra.

Anuncio publicitario

Más neologismos, la mesa está servida

gerrymanderingLa lengua avanza más rápido que las academias y diccionarios; de eso, no nos cabe duda. Si pensamos el tiempo que se toma la Real Academia para incorporar vocablos, no tendríamos que sorprendernos. Pero, a veces, la impetuosa realidad supera a la volátil fantasía.

Todavía no hemos terminado de digerir un antiguo neologismo estadounidense, gerrymandering, que se refiere al toqueteo, dibujo o distorsión de los distritos electorales para favorecer a determinado candidato. Y es probable que lo rechacemos. No al neologismo, sino al concepto mismo.

Es por eso que tantas veces se demoran las palabras. Preferiríamos que no existieran. Que no fuese necesario usarlas. Pero… se usan. Existen.

Cómprense un digestivo, tómenselo con un buen vaso de agua sin gas, y ¡aprendan! Estas palabras se nos vienen encima. Y sus significados… ¡ufff!

  • Alt-right (no puede ser, los perimidos están de regreso)
  • Post-verdad, con su variante preferida posverdad (parece que la verdad sí pasa de moda…)
  • Procrastinación (en general, de ámbito laboral, pero si lo pensamos fríamente, también ocurre con los cambios positivos: «para mañana»)
  • Trumpesco (un sinónimo de… ustedes ya saben qué)
  • Manipulación (no es nueva, ya sé, pero haríamos bien en recordar que existe y se usa)
  • Murmuración (otra palabra más vieja que el agujero del mate, que ahora se usa tirando a matar)

Si les resulta indigesto, dejen volar sus mentes con las sugerencias del amigo Crispín. Si necesitan respuestas terminológicas rápidas, visiten el buscador urgente de dudas de Fundéu. ¿Algo más?

(Después de este plato fuerte, mejor no pidan postre, porque seguro les patea el estómago).

Diccionarios y referencia

dictionary-indice

Una selección de enlaces útiles, para tenerlos todos en un mismo sitio.

Diccionarios multilingües

Castellano

Inglés – varios

Alemán – varios

Transporte ferroviario

Metalurgia

Diversos


Ver también: