Etiqueta: Traducción técnica

Proyecto: traducir la arquitectura

Proyecto: traducir la arquitectura

ScriptArch

En el número del Boletín de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay correspondiente al mes de agosto de 2021 se publicó un artículo de mi autoría, que comparto a continuación.


Amanece en Montevideo, mi casilla de correo sonríe llena de mensajes. En un estudio de arquitectura en Berlín ya están almorzando y esperan mi respuesta. Mientras tanto, un ingeniero hondureño no puede dormir tranquilo tratando de resolver un inminente problema de acondicionamiento térmico en el próximo hospital que se inaugurará dentro de unos meses en su ciudad natal.

Hace treinta años, cuando estudiaba en la Facultad de Arquitectura, esta historia parecía imposible. Si además pensamos que había estado toda mi vida aprendiendo idiomas con mucha pasión, todo parecía sugerir que mi futuro era irme del país para ejercer la profesión. Pero en el siglo XXI, el mundo de la red de redes y la especialización profesional han hecho viable esta…

Ver la entrada original 1.079 palabras más

Anuncio publicitario
Relanzamiento de ScriptArch.com

Relanzamiento de ScriptArch.com

2004: nace ScriptArch como un sitio web de «arquitectura, traducción e investigación bajo demanda».

2006: se integran los tres servicios en uno.

2007: obtención de la Mención Especial a la Originalidad en la Exportación de Servicios, CNCS.

2009: membresía de IAPTI.

2010: con mi Posgrado en Traducción del IMUC se consolida una nueva época, que también incluye la docencia en teletrabajo y otras áreas de la traducción.

2016: artículos de blog, ponencias en congresos y seminarios; reconocimiento de la Fundación Yvy Marãe’ỹ.

2021: sigo actualizando mi oferta de servicios, ahora con una nueva imagen.

¿Querés visitar el nuevo sitio? Es por aquí.

¿Querés ver el conversatorio?

El pasado viernes 28 de mayo se realizó el anunciado Conversatorio sobre Traducción organizado por la Fundación Yvy Marãe’ỹ de San Lorenzo, Paraguay.

Si querés verlo y escucharlo, podés ingresar a este enlace en Facebook.

Vy’apavẽ ñeasahára ára rehe!

Hoy, 30 de setiembre (sí, los uruguayos preferimos esta forma, sin P) es la festividad de San Jerónimo de Estridón, el fenomenal lingüista medieval que tradujo el Libro de los Libros.

Les deseo un muy feliz día a todos los colegas del mundo, que día a día se dedican a comunicar entre culturas, a tender puentes entre países. En especial este año, que tanta falta hace desde el punto de vista sanitario y humano.

(Nota: el título es en guaraní, significa «Feliz día del traductor»; cortesía del Prof. Mauro Lugo).

Más de 100 blogs de traducción

La_Alhambra_(9)

Arabescos. Arte caligráfico. Apasionamiento.

Así se siente al escuchar el nombre de Granada, la hermosa ciudad coronada por la ciudadela andalusí de la Alhambra.

Allí se localizaba la capital de un floreciente país medieval, de rica cultura.

Ahora tiene su sede una moderna escuela para traductores, centrada en la práctica.

Te hablo de Trágora. Seguir leyendo «Más de 100 blogs de traducción»

Día de los traductores

traduccion-690x395

Hoy, al igual que cada día 30 de setiembre, es la festividad de San Jerónimo de Estridón, patrono de los traductores. Por extensión es también el día del traductor, como lo declaró la Federación Internacional de Traductores. Y desde el año pasado, es oficialmente el Día Internacional de la Traducción.

¡Felicidades a mis colegas de todo el planeta! Seguir leyendo «Día de los traductores»

Libros para traductores: traducción científico-técnica, localización y traducción audiovisual

Libros para traductores: traducción científico-técnica, localización y traducción audiovisual

Rafa y Damián en una nueva entrega de The Translation Show nos traen varios títulos de textos para traducciones de ciencias, tecnologías, audiovisual y localización.

Me agrada mucho que incluyan al libro Scientific and Technical Translation Explained de Jody Byrne, de gran ayuda en mis cursos de traducción técnico-científica.

No se pierdan este espectáculo.