
Una necrológica municipal. Un lugar vacío adonde no va nadie. Pero los amigos sí que fueron.
Moro les pidió para estar primero él solo.
—Déjenlo tranquilo. —Tris sabía que Moro no quería que vieran sus lágrimas.
Entró a ese lugar, donde el cajón descubierto lo hizo estallar en llanto. Moro pegó con los puños en la pared mientras seguía gritando y llorando. Todos se pusieron muy nerviosos con ese olor a plástico quemado y pétalos mustios. No era normal.
—¡Así no! ¡Este pibe se terminó de enloquecer! —dijo Pedri, ofuscado.
—Esto no me gusta. Voy a entrar ya mismo —dijo Tris, más enojado.
Gonza apartó con sus brazos grandotes a los demás. No se podían apurar a entrar. Tris lo conocía más, sabía lo que hacía. Cuando entró, vio a Moro tirado en un rincón, tapándose la cara con las manos. Frente al cajón había una gran corona de claveles rojos; en donde habría estado la cinta con el nombre, las flores estaban chamuscadas.
De a poco fueron entrando los demás.
Cuando hay duelo, uno tiene que hacer lo que siente.
El Paisa, con toda sencillez, se acercó al cajón, se santiguó, estuvo unos instantes con la cabeza gacha, los ojos semicerrados. Hizo una reverencia cortita, volvió a santiguarse y se apartó.
Casi todos se fueron persignando, algunos sin ganas. Les preocupaba más el dolor de Moro.
Pili les dio la mano a Andy y a Jagu. Con candor pronunciaron la plegaria a Dios y a la Virgen del Pilar, por el descanso de esa alma. Después, hicieron silencio.
Nadie se inmutó con lo que había en el cajón, justo al lado del rostro de la difunta.
Un clavel del aire.
Moro sí se imaginaba quién lo podría haber traído. Alguien que no tenía ni para comprar una margarita.
¿Gabi?
¡Cobarde! Entró, miró y voló. Antes que todos. ¿Cómo supo?
No.
Mejor dejar las cosas así. No preguntes nada. No cuentes nada.
Comparto cuando escribes: «Cuando hay duelo, uno tiene que hacer lo que siente».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y lo digo con mucha experiencia en el asunto, muy a pesar mío.
Me gustaMe gusta
beautiful piece of writing sir but translate it in English please
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hope the day will come… first this must be published as a book in original (Spanish). But in any case, thank you so much for the encouragement to translate. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Its okay sir but for the foreigners. I hope and wish you best of luck ahead really creativity
Me gustaMe gusta
Muchas gracious amigo
Me gustaLe gusta a 1 persona
sir are you an author?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Doing my best to deserve being an author, yes. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
this is the reason you know writing rules
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lindo relato Fabio, saludos….
Me gustaMe gusta
¡Gracias! Es la continuación de la serie etiquetada ONCE: https://fadesga.wordpress.com/tag/once/
Me gustaLe gusta a 2 personas
Si me parecía que continuaba desde algún otro relato…lo leeré, saludos que tengas lindo día y feliz día del amigo…
Me gustaLe gusta a 1 persona