Etiqueta: 2017

Mil queridos lectores (o más)

Fuegos_artificiales_San_Carlos

Una verdadera fiesta. Mil seguidores. Sin más palabras.

Cuando comencé a bloguear allá por junio de 2016, un hormiguear en mis dedos me llevaba a volcar pensamientos, ideas, frases en estos lienzos en blanco. De a poco se fueron acercando lectores y seguidores. Me fui integrando en colectivos con otros colegas. Me sentí acompañado y respetado.

Mil seguidores en WordPressLa vida de quien quiere escribir y publicar suele estar llena de obstáculos. Cuando me decidí a lanzar la primera edición de Amigos orientales sabía que mi camino no iba a ser sencillo. Pero quienes me acompañan aquí semana a semana me han hecho muy llevadero ese recorrido. En esta ocasión, le agradezco a mi colega traductora Bárbara, del blog Transderlust, por haberme seguido completando este mágico número.

A todas y todos, muchas gracias. ¡Gracias por estar! ¡Gracias por seguir! ¡Gracias, una vez más, por seguir visitando estas páginas!


Foto: fuegos artificiales tras la iglesia de San Carlos, una de las ciudades más antiguas de mi país. (Imagen tomada de Wikimedia Commons).

Anuncio publicitario

Amigos orientales. Mi libro publicado. A un año del inicio del blog.

TAPA AMIGOS ORIENTALES
El 13 de junio ya hace año de que empecé a escribir en este blog. Te doy las gracias a vos por seguirme siempre. Por alentarme a seguir. Me acompañaste a lo largo de este apasionante año. Sumaste a mi experiencia, a mis expectativas, a mi sentir. Como decís por acá: gracias por hacerme el aguante. O, como se dice por todas partes: te agradezco por tu compañía, hermano.

Este blog, con el que tanto me acompañaste, es apenas la parte visible de lo que me pasó todo este tiempo. Una vidriera de ideas, inquietudes, aspiraciones y gustos culturales. Mientras tanto, yo seguí ocupado tras bambalinas en un trabajo que ya había comenzado hace casi tres años. El resultado de todo este tiempo de labor es mi primer libro, Amigos orientales.

Se divide en cuatro capítulos, uno para cada protagonista. Ambientado en un tradicional barrio de Montevideo, Amigos orientales te cuenta las andanzas de los cuatro pibes que ves en la imagen: Moro, Fredo, Gonza, Amir. Los acompañan en todas sus amigos y compañeros de cuadro: Andy, Jagu, Tris, Tóbal, Paco, Pedri y el Paisa. Sí, los ONCE orientales (la mayoría, uruguayos) que juegan al fútbol. Pero el fútbol es apenas un pretexto para que se junten. No es (solo) una novela sobre fútbol, es sobre la vida misma.

Forma parte de ONCE relatos del juego de la vida, un proyecto más ambicioso que me ocupa desde aquel lejano octubre de 2014, con mucha ilusión. Está imaginado y escrito por un adulto con adolescentes en su familia. Un adulto que también supo ser adolescente. Ahora sale a la calle y a la cancha este equipo de personajes, listo para darse a conocer. Con todas las cosas que les pasan, se les ocurren, inventan, cómo se la juegan por lo(s) que quieren…

Ya sé que los adultos van a disfrutar de muchas de sus páginas. Porque es seguro que vos, que ya peinás canas, también te vas a acordar de aquella vez que…

No te lo pierdas.


Amigos orientales, por Fabio Descalzi. Baluarte, 2017, 184 páginas. ISBN 978-9974-91-583-1.


Te lo puedo enviar a domicilio. Para Uruguay, Mercado Libre. Otros países, consultar.

Disponible en librerías:

Si querés descargarlo de Amazon (para dispositivos móviles), hacé clic aquí.

Y si querés escuchar la música, acá está toda: ONCE con música.

La Cumparsita cumple cien años

La_cumparsita_partitur

En música también, Uruguay primero. Hasta los últimos rincones llega la fama de La Cumparsita.

Este tango fue creado por Gerardo Matos Rodríguez en la década de 1910. A su pedido, Roberto Firpo le introdujo arreglos. Se estrenó en Montevideo en abril de 1917, en la confitería La Giralda, donde ahora se alza el imponente Palacio Salvo.

Disfruten de este video musical, incluye imágenes de la ciudad que escuchó nacer a este himno cultural y popular del Uruguay (así se declaró en la Ley 16.905 del año 1998).

Si tienen más tiempo, pueden leer un suplemento especial con la historia detallada de esta composición, haciendo clic aquí.

Marzo, mi mejor mes

trebol sanantonio
Marzo me marchó muy movido. Más me maravilla mencionarlo. Mucho.

Gracias a todos ustedes, puedo alegrarme de un mes con más de 3.500 vistas, el mejor de toda esta etapa de bloguero.

Como el trébol de cuatro hojas y el San Antonio de siete puntitos, me han dado mucha suerte.

Mil más mil más mil y quinientas gracias a mis lectores maravillosos.


Actualización al 1º de abril: al público le gustó tanto esta imagen que la voy a convertir en mi logotipo de blog. También comento que el total de visitas en marzo fue de 3.693, unas 119 por día. Todo un récord.

Feria del Libro Leipzig 2017

Hoy abre sus puertas al público la Feria del Libro de Leipzig (en alemán, Leipziger Buchmesse). En el quinto centenario de la Reforma, la figura de Martín Lutero domina este multitudinario evento. También estará muy presente la política: el conflicto en Ucrania, el populismo que se propaga por Europa y la libertad de expresión en Turquía.

Pueden leer más información en esta página en castellano, o bien en el sitio web oficial del evento.