
No tengo rumbo.
No tengo cara.
No tengo historia.
Nada.
Tristeza.
Soledad.
Silencio.
Vacío.
Miedo.
Inmensidad.
La bahía se mece de un lado,
el río color león se embravece del otro.
La escollera tiene ese qué se yo,
que divide aguas, separa… aleja…
aparta del inalcanzable horizonte
donde Yasí, desesperada, busca a su amado.
Ecos de la sirena nadadora entre las islas
del Río Uruguay, que el corazón añora…
Flotando aguas abajo, los camalotes bajan,
se depositan en las arenas de la taza de plata.
Un niñito que llora y gime
como charaboncito en la inmensidad desolada.
Ecos que resuenan en la Gruta del Palacio;
susurro de las hojas del ombú solitario.
Soledad que se refleja en las ondas
de algún río ancho como mar.
(Disponible también en Wattpad)

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Una inmensidad desolada…conmovedora y entrañable
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pronto este poema saldrá publicado como parte de «Amigos orientales». 🙂
Me gustaMe gusta
Precioso, me gusta como dibujas la historia con palabras!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un precioso e intenso poema. Felicidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en solo reblogueo.
Me gustaMe gusta
Tienes cuatro reconocimientos a tu labor en https://jaordiz.wordpress.com/2016/07/12/libertad-etc-4/
Saludos desde Oviedo, Fabio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué grande! Muchísimas gracias, José. Gente como tú estimula a seguir andando.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un placer por mi parte, Fabio.
Me gustaMe gusta
Bellisima!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy linda poesía Fabio. Transmite mucho y me deja una sensación de desasosiego, probablemente ese sentimiento ya está en mi de antes y el texto me lo muestra. Es tal vez un sentir similar al que te lleva a construir esa historia honda como el río; es tal vez esa inquietud que vive en los personajes.
Nacido en el asfalto y lejos del río Uruguay, sin duda algo de mis raices están allí. Allí en ese río se fue mi abuelo, allí se crió mi padre y allí aprendí a nadar. Me gustó mucho !
Me gustaLe gusta a 1 persona
El personaje que medita y siente ese desasosiego es el mismo que protagoniza esta otra historia: http://wp.me/pyM8s-3M – Está tirado en la montevideana escollera Sarandí, intenta recordar un pasado que no sabe si tuvo, se siente solo. Su sangre milenaria late al ritmo de la misma tierra que vio nacer a incontables generaciones de sus aguerridos ancestros.
¡Muchas gracias por leerlo!
Me gustaMe gusta
Beautifully descriptive, shows your love for nature.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Love for nature, in the mind and heart of a teen who has lost it all… (but that’s another part of the whole novel).
Me gustaMe gusta
Are you writing a novel?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Novel might not be the proper concept, but fiction, yes. It is all about coming-of-age narrative in a multi-cultural context, unusual in this Spanish-speaking country I live in.
Me gustaMe gusta
Nice one for do something new.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Preciosa poesía, y más aún que recorre paisajes poéticos de nuestro bendito y hermoso Uruguay…saludos..
Me gustaLe gusta a 1 persona