Etiqueta: Trabajo

Electa

voto-urna

El futuro pendía de un hilo.
Se debía laborar con sigilo.
A lograr una gran transición.
A impulsar una limpia visión.

No dormía desde hacía semanas.
No quería que se hicieran macanas.
Anhelaba contribuir al gran cambio.
Del pasado, no quería resabios. Seguir leyendo «Electa»

Anuncio publicitario

Fraterno amor

Hermanos_en_la_plaza_de_comidas

Entrando en la plaza de comidas del centro comercial, Ismael lleva tomada de la mano a Alicia. Camina rápido, encuentra uno de los últimos lugares libres; ¡qué suerte a esta hora! Tiene la cabeza llena con otros asuntos que no se arreglan tan fácil.

—Isma, qué lindo que te queda ese equipo deportivo negro con las tres rayas blancas. ¡Parecés tan grande…!

—Dale, Ali, sentate ahí. Ya mismo.

Ismael agacha un poco la cabeza, que queda detrás de las hojas verdes artificiales. Alicia se acaricia los rulos, tranquila.

—Isma, ¿por qué nos sentamos así, como escondidos entre las plantas?

—Eeeh… nada, Ali. Nada. Cosas mías. Seguir leyendo «Fraterno amor»

Enreda

ivy-stone-wallLa hiedra cubre la pared de más de diez metros de alto; los bichitos se arrastran por entre las hojas amarronadas, algunos ciempiés se confunden con los tallos llenos de raicitas. También las arañitas se animan a anidar entre el follaje, seguro que ahí siempre llegan otros bichos para alimentarles la cría. Hasta un camino de hormigas se abre paso, como en busca de un tesoro perdido. En realidad, como nos dijeron en el vivero, son cuatro especies de planta trepadora: la hedera verde y blanca, la hiedra alemana de adusto verde petróleo, la ampelopsis de noble color rojizo, y la ficus con sus hojitas redondas; entre las cuatro forman una masa tupida y multicolor, llena de vida; todo un mundo en una pared alta.

Pero Lucas no está para disfrutar con eso hoy; mañana tiene que hablar con el jefe, y ¡cómo lo pone de mal humor bancarse a ese tipo! Ahí no importan la instrucción, ni la decencia, ni el mérito, es todo cuestión de agarrarlo justo, distraído, y de ver quién puede más. Es más fácil que uno de esos ciempiés llegue arriba de todo y salte al vacío, que convencer a ese jefe de que uno hace las cosas como se debe. Pero no queda otra; ese ente autónomo, con tantos empleados públicos que lustran la silla, parece tan inmutable como otro muro de hiedra que también cubre su edificio. Pero más que una urdimbre de hiedras, más bien parece una gran red de telarañas. Telarañas de insidia, telarañas de desidia, telarañas de intrigas, telarañas de haraganería, telarañas de chismes, telarañas inútiles. Tanta urdimbre de telarañas le molesta a cualquier tipo sensato, pero es lo que hay. Hay que conformarse con ese ecosistema, porque si no te gusta, vas a la calle, y la calle está dura en estos tiempos, no hay trabajo por ningún lado, te tenés que ir. La hiedra tiene raíces adventicias para agarrarse firme a la pared; pero en estas telarañas, más que adventicios, hay advenedizos que se cuelgan por todos lados. En cualquier momento, a los muchachos se les ocurre sacar a los bichos que sobran en la telaraña, y chau inamovilidad.

Estaba empezando a pensarse un argumento para tratar de entrarle al jefe por algún lado que sirviera, cuando Pochita lo llamó a gritos. Le cortó la inspiración, igual que siempre. Y no era para menos: había dejado la canilla abierta, la manguera a medio enchufar se había zafado, y todo el patio estaba encharcado de agua.

—Pero… si serás distraído, Luqui… Vos sabés que a las espadas de san Jorge que tanto me costó plantar, les hace mal el agua. Vos siempre pensando en pavadas, y encima otra vez te olvidaste de ir a comprarme la leche para los chiquilines. Y mañana, ¿qué desayunan?

Allá va Lucas a tratar de conseguir leche; por suerte es amigo del almacenero. Le golpea, le llora la milonga, le compra una botella de a litro. Pero antes de volver, arranca para Veintiuno. Llega al quiosco, pide Nevada con filtro, saca los últimos veinte nuevos pesos que tiene en el bolsillo, paga, y se vuelve pitando. El humo lo ayuda a aclarar las ideas; pero el viento que sopla por Luis de la Torre le llena la cara de pelusa, y eso es muy fastidioso. Deja la botella de leche en un murito, se restriega los ojos y, al mirar para abajo, no puede creer lo que ve: tirado allá entre las malvas, medio tapado por la pelusa de los plátanos, un portafolio. No es cualquier portafolio, no; es de cuero de yacaré, de los buenos que ya no se consiguen. Tira el cigarro y se acerca al portafolio; lo mira, se muere de ganas de agarrarlo y abrirlo. Un follaje de ideas le bulle en la cabeza.


Publicado en Letras&Poesía en noviembre de 2016.

Me dedico a la traducción y no sé dónde buscar trabajo

Me dedico a la traducción y no sé dónde buscar trabajo

Olga nos da algunos enlaces útiles para saber por dónde intentar y conseguir lo del título. Yo también tengo mi larga experiencia al respecto. Por algún lado siempre se empieza. Si sos traductor, dale, animate, no te quedes cruzado de brazos.

20 000 lenguas

No sabéis cuántas veces habré recibido e-mails, mensajes a través de Twitter y Facebook preguntándome cómo buscar trabajo siendo traductores y si nuestra profesión tiene salida laboral. Casi todas estas preguntas llegan por parte de jóvenes traductores que justo empiezan a adentrarse en nuestra profesión y buscan respuestas a las mil y una preguntas que tienen. También, hay quienes no tienen tanta paciencia, destreza o llamadlo como más os guste a la hora de buscar en la red. Por este motivo, queremos compartir con vosotros algunas pistas, ofertas de trabajo y demás información útil para todos aquellos interesados en ganarse la vida dignamente en nuestra propia profesión sin tener que llegar a fin de mes con puestos de otras características. Pues bien: sí hay demanda y es cada vez mayor. Y además, seguimos compartiendo buenas noticias porque vamos a ayudaros a buscar trabajo, ¡toma ya! ¡Así que, tomad…

Ver la entrada original 768 palabras más

Scheherazade narra sus secretos

El título parece remitir a Las mil y una noches, ¿verdad? 😀

En realidad, es una interesante entrevista a Scheherazade Surià, colega traductora de alemán e inglés, que además escribe el imperdible blog En la luna de Babel.

No dejen de escucharla, está muy interesante.

Carta abierta al traductor principiante

tumblr_o7n916pwcj1udh5n8o1_500

En la luna de Babel

Hace tiempo que tenía pensado escribir algo así, pero esperaba algún motivo. ¿Comienzo de año? ¿Cumpleaños del blog? Parece que, si no hay un motivo, es escribir por escribir, igual que hablar por hablar. Como si escribiera porque me ha pasado algo en concreto. Y no.

Escribo esto porque, en ocasiones, las redes pueden ser nocivas, porque nos llevan a engaño o nos hacen sentir mal. Escribo para ti, alumno que me lees habitualmente y que, quizá ya en cuarto, no sabes qué hacer con tu vida cuando termines la uni. Pero también escribo para mí, que en ocasiones va bien echar la vista atrás para ver qué ha funcionado, qué no, y ver por dónde va bien seguir.

Sobre todo escribo porque hace tiempo que observo cierta amargura o frustración en algunos casos: «En el grado nos lo pintan todo negro», «Nunca me habían explicado esto y no sé…

Ver la entrada original 2.939 palabras más

Lo positivo y lo negativo de la decisión de trabajar desde casa

Ya se van a cumplir diez años del increíble momento en el que me fuera conferido este diploma. Y todo porque un día decidí trabajar a distancia, desde mi propia casa…
Featured Image -- 3631
En el blog «Sobrevivir a trabajar en casa» han tenido la gentileza de publicar un artículo de mi autoría. Allí resumo los vaivenes de esta actividad. Que conste que elegí trabajar de esto, me encanta, y no me arrepiento. Pero no es fácil encontrar un equilibrio. ¿Quieren saberlo todo?

Sobrevivir a Trabajar en Casa

Por Fabio Descalzi @fadesga

Hace ya 14 años que tomé la decisión de trabajar desde casa. Me tenté con una consigna publicitaria que más o menos decía así: vivir en este país, trabajar allá lejos, cobrar allá lejos y gastar en este país. Me refiero al mundo del teletrabajo. Me tentaba tanto la idea, que luché para llevarla a la práctica, y aquí estoy, con un montón de resultados para contar. Tengan en cuenta que quien estas líneas escribe trabaja por su propia cuenta, no es empleado de nadie, y tampoco tiene ningún empledo a cargo, así que deberán leer esto comparando con, digamos, un masajista a domicilio o un escritor de novelas.

Voy a empezar contando la parte negativa del asunto, para que no piensen que estoy tratando de venderles esto como la panacea de la vida. Trabajar en casa no es para cualquiera. Lo más matador…

Ver la entrada original 453 palabras más

Verdes las han segado

Comparto este breve pero sencillo texto que nos aconseja cómo hacer algo bien hecho. Para los melómanos: sigan leyendo hasta el final, van a encontrar algo tan verde como el color esperanza cantado por Diego Torres.

La lagartija, el blog de Luis Juli Aydillo

Dice la leyenda que cuando el Rey Carlos I quiso que el Conde Olivares le presentase a su novia para saludarla, este le dijo “Alteza, verdes las han segado

Luis Juli Aydillo

La primera vez que la oí la citada frase fue a mi jefe. Para ser sinceros, Manolo, el primer jefe que me promocionó, no decía “segado” decía “segao”. “Verdes las han segao” Y ¿cuándo empleaba dicha frase? Lo hacía con cierta frecuencia y siempre referido a solicitudes que se le hacían que eran imposibles (o muy difíciles) de aceptar.

Manolo fue una de esas personas que recordaré por enseñarme el valor del trabajo bien hecho. En aquella época estaba en un departamento de formación, donde daba cursos, elaboraba manuales y guías y dábamos soporte a diversos departamentos de la compañía. ¿Y qué entendemos por un trabajo bien hecho? Todos y cada uno de nosotros intuitivamente lo sabe, pero…

Ver la entrada original 196 palabras más