Etiqueta: Lectura

Epígrafe

Epígrafe García Márquez

Según el Diccionario de la Real Academia, un epígrafe no es otra cosa que una cita o sentencia que se suele poner a la cabeza de una obra científica o literaria. O un resumen. O una inscripción. O…

Desde hace unas semanas, es también el título de un boletín literario muy bueno. Seguir leyendo «Epígrafe»

Anuncio publicitario

Libros en dominio público

Este tipo de noticias siempre trae regocijo para los lectores.

En Estados Unidos, millones de libros pasaron al dominio público una vez cumplido el plazo legal. ¿Querés saber cómo fue?

Esto se había mantenido en silencio. Pero en realidad había una laguna legal: los libros publicados entre 1923 y 1964 ya no están cubiertos por derechos de autor.

La Biblioteca Pública de Nueva York ya ha puesto estos recursos a disposición del público masivo.

Podés leer la noticia original en inglés haciendo clic aquí.

¡Los campeones leen!

Inauguración biblioteca setiembre 2019

Hace algún tiempo te pedí ayuda para un proyecto de biblioteca. ¿Querés saber más? Seguir leyendo «¡Los campeones leen!»

¡Campeones, a leer!

Logo C A Carabelas¿Quién dijo que los chiquilines no leen? Ahora, vos también podés ayudar a fomentarles este sano hábito. Es muy fácil.

El año pasado tuve el enorme gusto de conocer a Bruno Quarneti, director técnico de la Generación 2006 del Club Atlético Carabelas. Este entrenador de fútbol pone toda su pasión y empeño en hacer de un cuadro de barrio una verdadera segunda casa en donde no solo se aprende a jugar un deporte, sino también valores. El valor del esfuerzo, del trabajo en equipo, de la solidaridad. Y, no está de más recalcarlo: de la instrucción. Al respecto, vale la pena contar una anécdota, que a su vez nos lleva a un sencillo pero necesario llamado de colaboración a los lectores que lleguen a esta página. Seguir leyendo «¡Campeones, a leer!»

Premios Letras & Poesía: resultados

Es una verdadera fiesta cada vez que nuestra nutrida comunidad sale a sondear la opinión de nuestros lectores. Y más cuando vemos que quienes reciben reconocimientos lo tienen muy merecido. Vaya aquí un saludo a mis compañeros:

¡A seguir leyendo! ¡Gracias por pasar por aquí!

Alegre la mañana

Te deseo que estés viviendo un feliz año nuevo.

Con una mañana que digas: me atrevo.

Sigo escribiendo este blog, aunque cueste creerlo.

Gracias te doy, otra vez, por leerlo.


Melodía: «La mañana» de la suite Peer Gynt por Edvard Grieg (1886). ¿Se puede pedir algo más gratificante para comenzar el año en modo reposo?