Categoría: Festividades y celebraciones

Día Nacional del Libro

Biblioteca Nacional de Uruguay – fuente: Wikipedia (imagen de Andrés Frenchi Ugarte)

Un día como el de hoy, pero en 1816, abría sus puertas la primera biblioteca pública de la ciudad de Montevideo. Por iniciativa del presbítero Dámaso Antonio Larrañaga, la ciudad finalmente contó con su primera colección de 5000 volúmenes que permitían la instrucción y recreación a las (todavía pocas) personas que sabían leer y escribir en una ciudad apenas liberada del yugo colonial.

Pasaron las décadas, a medida que la colección creció se fue alojando en otras edificaciones. Hasta que, por fin, en 1965, el edificio sobre la Av. 18 de Julio 1790, obra del arquitecto Luis Crespi, le brindó por fin un destino definitivo. Hoy constituye un centro de referencia ineludible. También en plena época digital: la Biblioteca Nacional de Uruguay (acrónimo BIBNA) tiene a su cargo el depósito legal de las obras publicadas en territorio nacional, además del otorgamiento de números y códigos ISBN.

Desde este destacado recinto vaya un saludo a lectores, autores y soñadores de todos los rincones del país y también del mundo. ¡Feliz día nacional del libro!

Anuncio publicitario

¡Feliz cumple, Wiki querida!

Que veinte años no es nada, como dice el tango… ¿será así de cierto?

Sea como fuere, la enciclopedia en línea más visitada y consultada por todos está cumpliendo las dos décadas de vida. Y qué paradójico: ya de entrada manifiesta que «no es una fuente primaria» y, sin embargo, ¡cuánta gente está informada gracias a ella!

Desde 2007 tengo el orgullo de participar como editor en esa gran comunidad. Como uno más de los miles de voluntarios distribuidos a lo largo y ancho del orbe que vamos aportando nuestros granitos de arena.

En esta época en la que parecería que las oscuridades del alma y de las malas intenciones intentasen contaminarlo todo, la Wikipedia sigue contribuyendo a mantener encendida la luz de un espíritu muy similar al del Iluminismo. ¡Que no se apague nunca!

Seguí consultándola. Seguí aportando. Si no te animás, me ofrezco con gusto.

(Artículo resumido a partir del original publicado en The Economist).

Ah, una pequeña digresión: el logotipo que ves arriba es el de la Wikipedia en guaraní (que ya tiene quince años de existencia). Un homenaje a la diversidad lingüística y cultural de esta gran obra de referencia.

¡Felices Navidades a todos!

Que esta corona te llene de dicha y felicidad.

Que sea tu vida salud, paz y bondad.

Que te acuerdes de todos tus seres queridos.

Que siempre los tengas a todos unidos.

Vy’apavẽ ñeasahára ára rehe!

Hoy, 30 de setiembre (sí, los uruguayos preferimos esta forma, sin P) es la festividad de San Jerónimo de Estridón, el fenomenal lingüista medieval que tradujo el Libro de los Libros.

Les deseo un muy feliz día a todos los colegas del mundo, que día a día se dedican a comunicar entre culturas, a tender puentes entre países. En especial este año, que tanta falta hace desde el punto de vista sanitario y humano.

(Nota: el título es en guaraní, significa «Feliz día del traductor»; cortesía del Prof. Mauro Lugo).

Aniversario de Macondo

Cien años de soledad 9780525562443Se cumplen 65 años de la creación literaria de ese lugar mágico llamado Macondo.

Se cumplen 50 años (sí, medio siglo) de la publicación de la monumental Cien años de soledad, obra insigne de Gabriel García Márquez.

¿Ya la leíste? Te invito a que la veas. ¡Sí! Verla, mirarla, apreciarla con tus ojos. Cómo vibra y se mueve. Seguir leyendo «Aniversario de Macondo»

Padre Nuestro

Este Padrenuestro es hermoso, por favor dedicale un minuto y compartilo:

Padre Nuestro, que estás en las flores, en el canto de los pájaros, en el corazón latiendo; que estás en el amor, la compasión, la paciencia, y en el gesto del perdón.

Seguir leyendo «Padre Nuestro»